La recepción de la Narrativa Transmedia
-
José M. de Amo Sánchez-Fortún
and Anastasio García-Roca
Abstract
En este capítulo se aborda el análisis del proceso de recepción de la Narrativa Transmedia y del lector modelo que en esta práctica periférica se inscribe. Se revisa, además, el sistema nocional sobre el que se ha sustentado la cultura impresa para que dé cabida a nuevas prácticas, hábitos, usos y comportamientos lectores. Gracias a la ubicuidad que les proporciona la industria digital, los lectores se afilian a comunidades, en las que se generan interacciones sociales relacionadas con la lectura y se potencian mecanismos de participación que pueden culminar en escritura hipertextual. Se profundiza, en este sentido, en las nuevas formas de relación entre los diferentes agentes de la comunicación literaria, mucho más horizontales y participativas.
Abstract
En este capítulo se aborda el análisis del proceso de recepción de la Narrativa Transmedia y del lector modelo que en esta práctica periférica se inscribe. Se revisa, además, el sistema nocional sobre el que se ha sustentado la cultura impresa para que dé cabida a nuevas prácticas, hábitos, usos y comportamientos lectores. Gracias a la ubicuidad que les proporciona la industria digital, los lectores se afilian a comunidades, en las que se generan interacciones sociales relacionadas con la lectura y se potencian mecanismos de participación que pueden culminar en escritura hipertextual. Se profundiza, en este sentido, en las nuevas formas de relación entre los diferentes agentes de la comunicación literaria, mucho más horizontales y participativas.
Chapters in this book
- Prelim pages i
- Table of contents v
- Current perspectives on literary reading vii
- La recepción de la Narrativa Transmedia 1
- Social networks for reading as a new Literary Training Space 19
- Is the facilitator dead? 35
- Prescriptive reading 49
- ‘Auto-biobibliography’ for teaching reading 69
- Literatura popular i formació lingüística en el sistema educatiu valencià 91
- De velles arrugades, dits blancs, desitjos i enveges 103
- Presencias y referencias del Cancionero Popular Infantil en la poesía y el teatro de García Lorca 119
- The formation of literary reader and ethical reader 137
- Lectura literaria y multimodal del álbum ilustrado 145
- From literature to panels 161
- Learning English as a foreign language 173
- Índex 185
Chapters in this book
- Prelim pages i
- Table of contents v
- Current perspectives on literary reading vii
- La recepción de la Narrativa Transmedia 1
- Social networks for reading as a new Literary Training Space 19
- Is the facilitator dead? 35
- Prescriptive reading 49
- ‘Auto-biobibliography’ for teaching reading 69
- Literatura popular i formació lingüística en el sistema educatiu valencià 91
- De velles arrugades, dits blancs, desitjos i enveges 103
- Presencias y referencias del Cancionero Popular Infantil en la poesía y el teatro de García Lorca 119
- The formation of literary reader and ethical reader 137
- Lectura literaria y multimodal del álbum ilustrado 145
- From literature to panels 161
- Learning English as a foreign language 173
- Índex 185