Resumen
En la producción literaria de Manuel Vilas existe una vertiente autobiográfica que, si bien culmina en Ordesa (2018) y continúa en Alegría (2019), tiene precedentes en su narrativa y obra poética previas, donde también se alude a vivencias reales del escritor. El núcleo temático de este filón no ficcional, que aborda sobre todo el dolor por la muerte de los padres, deriva hacia el examen personal de las relaciones paternofiliales del autor en calidad de hijo y, a su vez, como padre. A partir de la concepción psicoanalítica del duelo, este artículo estudia las dinámicas familiares más sintomáticas relatadas por Vilas, con el objetivo de demostrar cómo la literaturización de experiencias traumáticas le permite figurar mediante la escritura una reconciliación íntima con sus seres queridos.
Bibliografía
Benjamin, Walter (2008): Obras, t. I, vol. 2, Madrid: Abada.Search in Google Scholar
Benjamin, Walter (2009): Libro de los pasajes, Madrid: Akal.Search in Google Scholar
Calabrese, Omar (2012): La era neobarroca, Madrid: Cátedra.Search in Google Scholar
Caruth, Cathy (1996): Unclaimed Experience. Trauma, Narrative, and History, Baltimore/London: The Johns Hopkins University Press.10.1353/book.20656Search in Google Scholar
Díaz Facio Lince, Victoria Eugenia (2019): La escritura del duelo, Bogotá: Uniandes.10.30778/2019.18Search in Google Scholar
Freud, Sigmund (1981a): “La novela familiar del neurótico”, Obras completas, t. II, Ensayos del XXVI al XCVII, Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 1361–1363.Search in Google Scholar
Freud, Sigmund (1981b): “Duelo y melancolía”, Obras completas, t. II, Ensayos XXVI al XCVII, Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 2091–2100.Search in Google Scholar
Freud, Sigmund (1981c): “Lo siniestro”, Obras completas, t. III, Ensayos XCVIII al CCIII, Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 2483–2505.Search in Google Scholar
Gracia, Jordi (2019): “En otro planeta”, Babelia, 02/11/2019 [en línea: https://elpais.com/cultura/2019/10/31/babelia/1572531992_068001.html, 15/12/2023].Search in Google Scholar
Lacan, Jacques (1978): La familia, Barcelona/Buenos Aires: Argonauta.Search in Google Scholar
Leader, Darian (2014): La moda negra. Duelo, melancolía y depresión, Madrid: Sexto Piso.Search in Google Scholar
Nuckols, Anthony (2020): Asumir la ausencia. Poética de duelos inconclusos en la narrativa española del siglo xxi, Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert.10.31819/9783968690261Search in Google Scholar
Pozuelo Yvancos, José María (2022): “Autofiguraciones: de la ficción al pacto de no ficción”, Signa 31, pp. 673–696.10.5944/signa.vol31.2022.29418Search in Google Scholar
Recalcati, Massimo (2014): El complejo de Telémaco. Padres e hijos tras el ocaso del progenitor, Barcelona: Anagrama.Search in Google Scholar
Recalcati, Massimo (2018): Las manos de la madre. Deseo, fantasmas y herencia de lo materno, Barcelona: Anagrama.Search in Google Scholar
Recalcati, Massimo (2020): El secreto del hijo. De Edipo al hijo recobrado, Barcelona: Anagrama.Search in Google Scholar
Recalcati, Massimo (2022): La luce delle stelle morte. Saggio su lutto e nostalgia, Milano: Feltrinelli.Search in Google Scholar
Venzon, Ruben (2021): “Un precario álbum familiar: la fotografía en Ordesa de Manuel Vilas”, Siglo xxi. Literatura y cultura españolas 19, pp. 195–217.10.24197/sxxi.19.2021.195-217Search in Google Scholar
Venzon, Ruben (2022): “Una forma de belleza: duelo y memoria en Ordesa de Manuel Vilas”, en: Cano Vidal, Borja; Pascua Canelo, Marta; Pastor Martín, Sheila (eds.): Sujetos precarios en las literaturas hispánicas contemporáneas, Berlin: Peter Lang, pp. 121–132.Search in Google Scholar
Venzon, Ruben (2023): “El archivo fotográfico familiar de Manuel Vilas en el documental Vilas y sus dobles de Germán Roda”, en: Venzon, Ruben (ed.): La praxis literaria del archivo. Narrativas documentales en la literatura hispánica del siglo xxi, Valladolid/New York: Universidad de Valladolid/Cátedra Miguel Delibes, pp. 129–141.Search in Google Scholar
Vilas, Manuel (2008): España, Barcelona: DVD.Search in Google Scholar
Vilas, Manuel (2009): Aire nuestro, Madrid: Alfaguara.Search in Google Scholar
Vilas, Manuel (2018): Ordesa, Madrid: Alfaguara.Search in Google Scholar
Vilas, Manuel (2019a): Alegría, Barcelona: Planeta.Search in Google Scholar
Vilas, Manuel (2019b): Poesía completa (1980–2018), Madrid: Visor.Search in Google Scholar
Vilas, Manuel (2022): Una sola vida, Barcelona: Lumen.Search in Google Scholar
Viñuales Sánchez, Antonio (2021): “El lugar del autor moderno en la historia literaria: el caso de Manuel Vilas”, en: Beltrán Almería, Luis; Thion Soriano-Mollá, Dolores (eds.): Nuevos asedios a la novela entre fronteras. Aragón-Aquitania, relatos sin fronteras, Zaragoza: Universidad de Zaragoza, pp. 221–256.Search in Google Scholar
© 2024 Walter de Gruyter GmbH, Berlin/Boston
Articles in the same Issue
- Frontmatter
- Frontmatter
- Editorial
- Desfamiliarizaciones: políticas y estéticas de la convivencia y del deseo en transición
- Artículos
- Desfamiliarizaciones en tiempos de guerra: resiliencia, lucha y reparación iconotextual en tres novelas gráficas sobre la Guerra Civil española
- Amor, sexo y matrimonio, del franquismo a la transición: Función de noche (1981), de Josefina Molina
- “La ficción de un hombre dolido”: desencuentros paternofiliales en la escritura autobiográfica de Manuel Vilas
- La familia (2022) de Sara Mesa: la vulnerabilidad de un “proyecto” roto en mil pedazos
- “El caserío no se divide. De ningún modo”: disrupción de la familia tradicional y del matriarcado vasco en Amama (2015), de Asier Altuna, y Basa (2021), de Miren Amuriza
- Desfamiliarización y empoderamiento en La hija extranjera (2015), de Najat El Hachmi
- Una mirada animal a la maternidad y al lenguaje en Matate, amor (2012), de Ariana Harwicz
- El archivo familiar en el documental feminista contemporáneo de Argentina: Agustina Comedi, Tatiana Mazú González y Natalia Garayalde
- Reseñas
- Marta Palenque y Ángela Rico Cerezo (eds.): Las colecciones El Cuento Nuevo (1918–1919 y 1934–1935). Sevilla: Ediciones Ulises/Editorial CSIC (col. Literatura breve, 30), 2022 (388 págs.)
- Libros recibidos
Articles in the same Issue
- Frontmatter
- Frontmatter
- Editorial
- Desfamiliarizaciones: políticas y estéticas de la convivencia y del deseo en transición
- Artículos
- Desfamiliarizaciones en tiempos de guerra: resiliencia, lucha y reparación iconotextual en tres novelas gráficas sobre la Guerra Civil española
- Amor, sexo y matrimonio, del franquismo a la transición: Función de noche (1981), de Josefina Molina
- “La ficción de un hombre dolido”: desencuentros paternofiliales en la escritura autobiográfica de Manuel Vilas
- La familia (2022) de Sara Mesa: la vulnerabilidad de un “proyecto” roto en mil pedazos
- “El caserío no se divide. De ningún modo”: disrupción de la familia tradicional y del matriarcado vasco en Amama (2015), de Asier Altuna, y Basa (2021), de Miren Amuriza
- Desfamiliarización y empoderamiento en La hija extranjera (2015), de Najat El Hachmi
- Una mirada animal a la maternidad y al lenguaje en Matate, amor (2012), de Ariana Harwicz
- El archivo familiar en el documental feminista contemporáneo de Argentina: Agustina Comedi, Tatiana Mazú González y Natalia Garayalde
- Reseñas
- Marta Palenque y Ángela Rico Cerezo (eds.): Las colecciones El Cuento Nuevo (1918–1919 y 1934–1935). Sevilla: Ediciones Ulises/Editorial CSIC (col. Literatura breve, 30), 2022 (388 págs.)
- Libros recibidos