Artikel
Lizenziert
Nicht lizenziert
Erfordert eine Authentifizierung
Pedro Calderón de la Barca: La aurora de Copacabana. (Una comedia sobre el Perú). Edición crítica de Elías Gutiérrez Meza. Frankfurt am Main/Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2018 (338 pp.)
Veröffentlicht/Copyright:
20. Mai 2021
Published Online: 2021-05-20
Published in Print: 2021-05-19
© 2021 Walter de Gruyter GmbH, Berlin/Boston
Sie haben derzeit keinen Zugang zu diesem Inhalt.
Sie haben derzeit keinen Zugang zu diesem Inhalt.
Artikel in diesem Heft
- Frontmatter
- Frontmatter
- Editorial
- Culpables impunes y narradores no fiables: tres cold cases en Cartucho, Crónica de una muerte anunciada y La virgen de los sicarios
- Mito y memoria histórica en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
- Multidirectional Memory, Polyacroasis and (Un)translatability in Antonio Muñoz Molina’s Sefarad
- El elemento oriental en los apólogos ibéricos de El medio amigo (ATU 893)
- Una aproximación al contexto socioliterario de José Joaquín Benegasi y Luján
- Los maestros científicos: autores de artes de escribir y contar en el Siglo de Oro español
- El primer milagro económico alemán visto por los viajeros españoles (1834–1936)
- El primer milagro económico alemán visto por los viajeros españoles (1834–1936)
- La Academia Chilena de la Lengua y la reforma ortográfica del castellano en Chile (1913–1927)
- A Reconsideration and Elaboration of a Previously Proposed Hypothesis for the Origin of the —y of Spanish soy, doy, voy, estoy
- Reseñas
- Michelle C. Johnson: Remaking Islam in African Portugal: Lisbon – Mecca – Bissau, Bloomington, Indiana University Press, 2020 (212 págs.).
- Laura Rivas Gagliardi: Literaturgeschichte und Ideologie – Ferdinand Wolfs literaturpolitisches Projekt Le Brésil littéraire (1863). Berlin/Boston: De Gruyter, 2020 (Mimesis, 86) (319 pp.).
- Pedro Calderón de la Barca: La aurora de Copacabana. (Una comedia sobre el Perú). Edición crítica de Elías Gutiérrez Meza. Frankfurt am Main/Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2018 (338 pp.)
- Carmen Rivero: Humanismus, Utopie und Tragödie, Berlin/Boston, De Gruyter, 2020, (311 págs.)
- Libros recibidos
- Libros recibidos
Artikel in diesem Heft
- Frontmatter
- Frontmatter
- Editorial
- Culpables impunes y narradores no fiables: tres cold cases en Cartucho, Crónica de una muerte anunciada y La virgen de los sicarios
- Mito y memoria histórica en Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
- Multidirectional Memory, Polyacroasis and (Un)translatability in Antonio Muñoz Molina’s Sefarad
- El elemento oriental en los apólogos ibéricos de El medio amigo (ATU 893)
- Una aproximación al contexto socioliterario de José Joaquín Benegasi y Luján
- Los maestros científicos: autores de artes de escribir y contar en el Siglo de Oro español
- El primer milagro económico alemán visto por los viajeros españoles (1834–1936)
- El primer milagro económico alemán visto por los viajeros españoles (1834–1936)
- La Academia Chilena de la Lengua y la reforma ortográfica del castellano en Chile (1913–1927)
- A Reconsideration and Elaboration of a Previously Proposed Hypothesis for the Origin of the —y of Spanish soy, doy, voy, estoy
- Reseñas
- Michelle C. Johnson: Remaking Islam in African Portugal: Lisbon – Mecca – Bissau, Bloomington, Indiana University Press, 2020 (212 págs.).
- Laura Rivas Gagliardi: Literaturgeschichte und Ideologie – Ferdinand Wolfs literaturpolitisches Projekt Le Brésil littéraire (1863). Berlin/Boston: De Gruyter, 2020 (Mimesis, 86) (319 pp.).
- Pedro Calderón de la Barca: La aurora de Copacabana. (Una comedia sobre el Perú). Edición crítica de Elías Gutiérrez Meza. Frankfurt am Main/Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 2018 (338 pp.)
- Carmen Rivero: Humanismus, Utopie und Tragödie, Berlin/Boston, De Gruyter, 2020, (311 págs.)
- Libros recibidos
- Libros recibidos