La estabilización del tema discursivo
-
Berenice Darwich
Abstract
El significado de en-foco propuesto para las formas que la tradición llama pronombres personales en español nos permite entender su aparición en situaciones de correferencia. En este trabajo se demuestra que, en dichos contextos, el pronombre aparece cuando asoma en el contexto un competidor focal, un participante que podría erigirse en nuevo tema discursivo en situaciones en las que el hablante quiere mantener el mismo tema. El significado de en-foco pone sobre aviso al receptor para que preste especial atención a este tema discursivo que el hablante quiere sostener a pesar de la presencia del competidor. Son así los contextos correferentes sin competidor los únicos en que predomina la omisión del pronombre.
Abstract
El significado de en-foco propuesto para las formas que la tradición llama pronombres personales en español nos permite entender su aparición en situaciones de correferencia. En este trabajo se demuestra que, en dichos contextos, el pronombre aparece cuando asoma en el contexto un competidor focal, un participante que podría erigirse en nuevo tema discursivo en situaciones en las que el hablante quiere mantener el mismo tema. El significado de en-foco pone sobre aviso al receptor para que preste especial atención a este tema discursivo que el hablante quiere sostener a pesar de la presencia del competidor. Son así los contextos correferentes sin competidor los únicos en que predomina la omisión del pronombre.
Kapitel in diesem Buch
- Prelim pages i
- Table of contents v
- Acknowledgements vii
- Introduction 1
- Using big data to support meaning hypotheses for some and any 33
- The object of explanation for linguistics 73
- The relevance of relevance in linguistic analysis 105
- La estabilización del tema discursivo 123
- Aproximación al significado de la forma española QUE dentro de la Escuela de Columbia 161
- El “juego” intraparadigmático 199
- Re-visitando significados 217
- Being polite in Argentina 233
- A comparative study of the restrictive markings of mandarin Jiù , Cái , and Zhǐ 259
- Evolutionary phonology as human behavior 281
- Name Index 301
- Subject Index 305
Kapitel in diesem Buch
- Prelim pages i
- Table of contents v
- Acknowledgements vii
- Introduction 1
- Using big data to support meaning hypotheses for some and any 33
- The object of explanation for linguistics 73
- The relevance of relevance in linguistic analysis 105
- La estabilización del tema discursivo 123
- Aproximación al significado de la forma española QUE dentro de la Escuela de Columbia 161
- El “juego” intraparadigmático 199
- Re-visitando significados 217
- Being polite in Argentina 233
- A comparative study of the restrictive markings of mandarin Jiù , Cái , and Zhǐ 259
- Evolutionary phonology as human behavior 281
- Name Index 301
- Subject Index 305