Home Juan Luis Vives. Un umanista nordico e l'editoria italiana (1537 – 1936)
Article
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

Juan Luis Vives. Un umanista nordico e l'editoria italiana (1537 – 1936)

  • Enrique González González
Published/Copyright: November 4, 2010
Become an author with De Gruyter Brill
Zeitschrift für romanische Philologie
From the journal Volume 126 Issue 3

La tendencia a hacer del humanismo un fenómeno italiano, o a ver su proyección externa sólo en una dirección, limita nuestra imagen del mismo. La imprenta y el mercado internacional del libro llevaron los impresos a todas partes, dentro y fuera de Italia. Se conoce el caso de Erasmo, pero apenas se sabe del español Juan Luis Vives (1492/1493 – 1540). Las bibliotecas italianas revelan vasta penetración de su obra, y varios títulos se reimprimieron allá : los Diálogos, más de 230 veces; De conscribendis epistolis, arriba de 60; el comentario a las Églogas de Virgilio, unas 15. Se estudia la suerte de su difusión. Queda por estudiar cómo los italianos recibieron la obra del español.

Published Online: 2010-11-04
Published in Print: 2010-September
Downloaded on 29.10.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/zrph.2010.045/html
Scroll to top button