Resumen Objetivos Las técnicas cuantitativas son el método de referencia más habitual en la determinación de la albúmina en orina, una pieza fundamental en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad renal crónica (ERC). Por otro lado, se han desarrollado métodos semicuantitativos, como las tiras reactivas de orina, con resultados alentadores como herramientas de cribado rápidas y eficaces y con una buena relación coste-beneficio. El objetivo de este estudio era evaluar la viabilidad de la tira reactiva de Meditape UC-11A (Sysmex, Kobe, Japón) como herramienta para detectar la albuminuria, frente a los métodos cuantitativos que determinan la relación albúmina-creatinina (ACR). Métodos Se analizaron sistemáticamente 1.627 muestras empleando las tiras Meditape UC-11A cuando se solicitaba la cuantificación de albúmina en orina. Comparamos la ACR obtenida con la tira reactiva con la obtenida con el método convencional (método cuantitativo de Atellica, Siemens, Marburg, Alemania) y calculamos los indicadores diagnósticos. Así mismo, evaluamos las implicaciones económicas de emplear las tiras, teniendo en cuenta los precios de las pruebas (2,88€ en el caso del método cuantitativo para la albúmina y la creatinina, y 0,93€ en el caso de la tira Meditape UC-11A). Resultados Se realizó un análisis de la curva ROC para determinar el valor óptimo de corte, con el que se obtuvo una tasa de concordancia del 90,78 %. Utilizando la prueba cuantitativa como método de referencia, la tira Meditape UC-11A mostró una sensibilidad y especificidad, valor predictivo positivo (VPP), y valor predictivo negativo (VPN) para ACR de 84,2 %, 91,9 %, 62,7 %, y 97,3 %, respectivamente. Estos resultados indican un ahorro potencial del 81,2 % con respecto a las pruebas cuantitativas durante el periodo de estudio, lo que hubiera supuesto un ahorro de 2291,65€. Conclusiones Los resultados obtenidos respaldan la recomendación de emplear las tiras Meditape UC-11A para la detección de niveles alterados de albuminuria, lo que supone una alternativa viable a los métodos cuantitativos, permitiendo un ahorro de costes significativo.