Kapitel
Lizenziert
Nicht lizenziert
Erfordert eine Authentifizierung
El imposible vanguardismo en el teatro español
-
Ricardo de la Fuente
Sie haben derzeit keinen Zugang zu diesem Inhalt.
Sie haben derzeit keinen Zugang zu diesem Inhalt.
Kapitel in diesem Buch
- Frontmatter I
- Índice VII
- Cinco Prefacios XI
-
Bibliografía
- I. Estudios generales 3
- II. Manifiestos: Del ultraísmo al postismo 69
- III. Revistas: Del ultraísmo al postismo 77
- IV. Autores 101
-
Antología crítica
-
Trasfondo y Apertura
- La cultura española de vanguardia 341
- Las paradojas del paseante 355
-
Entre poesía pura y poesía gráfica
- Una generación poética (1920-1936) 387
- Ultraístas y creacionistas: midiendo las distancias 403
- El 27 y la vanguardia: una aproximación ideológica 429
- Poesía gráfica y vanguardias (1918-1930) 443
-
Surrealismo
- El surrealismo en España: espejismos y escamoteo 455
- La poesía surrealista en lengua española 463
-
Narrativa
- Desarrollo y límites de la narrativa española de vanguardia 477
-
Teatro
- El imposible vanguardismo en el teatro español 507
- Decadencia y revitalización en el teatro español de los años 20 521
- El humor y la renovación teatral de preguerra 543
-
Literatura y pintura, literatura y cine
- Pintura y poesía en la generación del 27 (seis aproximaciones) 563
- El cine y los escritores españoles (1920-1936) 579
-
Cambio de rumbo (1930) y coda (1945-1950)
- De la vanguardia al nuevo romanticismo: la crisis de una ideología literaria 607
- El postismo y la vanguardia española de posguerra 635
- Índice onomástico de la bibliografía 643
Kapitel in diesem Buch
- Frontmatter I
- Índice VII
- Cinco Prefacios XI
-
Bibliografía
- I. Estudios generales 3
- II. Manifiestos: Del ultraísmo al postismo 69
- III. Revistas: Del ultraísmo al postismo 77
- IV. Autores 101
-
Antología crítica
-
Trasfondo y Apertura
- La cultura española de vanguardia 341
- Las paradojas del paseante 355
-
Entre poesía pura y poesía gráfica
- Una generación poética (1920-1936) 387
- Ultraístas y creacionistas: midiendo las distancias 403
- El 27 y la vanguardia: una aproximación ideológica 429
- Poesía gráfica y vanguardias (1918-1930) 443
-
Surrealismo
- El surrealismo en España: espejismos y escamoteo 455
- La poesía surrealista en lengua española 463
-
Narrativa
- Desarrollo y límites de la narrativa española de vanguardia 477
-
Teatro
- El imposible vanguardismo en el teatro español 507
- Decadencia y revitalización en el teatro español de los años 20 521
- El humor y la renovación teatral de preguerra 543
-
Literatura y pintura, literatura y cine
- Pintura y poesía en la generación del 27 (seis aproximaciones) 563
- El cine y los escritores españoles (1920-1936) 579
-
Cambio de rumbo (1930) y coda (1945-1950)
- De la vanguardia al nuevo romanticismo: la crisis de una ideología literaria 607
- El postismo y la vanguardia española de posguerra 635
- Índice onomástico de la bibliografía 643