Kapitel
Öffentlich zugänglich
Frontmatter
Kapitel in diesem Buch
- Frontmatter 1
- Índice 7
- Lista de imágenes 9
- Agradecimientos 11
- Introducción 13
-
SECCIÓN I. La utopía y la ciudad contemporánea latinoamericana
- 1. La ciudad entre la nostalgia del pasado y la visión apocalíptica 49
- 2. Pasajes de la (in)seguridad: circuitos del miedo en la Ciudad de México 87
-
SECCIÓN II. Medicina, naturaleza y ciudad en las utopías de comienzo del siglo XX
- 3. Utopías higiénicas/utopías urbanas. Buenos Aires 1920 115
- 4. Utopía en práctica. Eugenesia y naturaleza en la construcción de la ciudad moderna latinoamericana 131
- 5. Utopías verdes: hacia una poética urbana de la conservación ambiental 165
-
SECCIÓN III. Utopía, vanguardia e imaginario urbano
- 6. Ciudad: de diosa a villana 203
- 7. Estridencia y escándalo: ¿metáfora acústica, estética o social? 233
-
SECCIÓN IV. Entre lo urbano y rural: modelos alternativos para pensar la utopía de/en América Latina
- 8. La Tierra adentro en Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla como alternativa del poder político de Buenos Aires 267
- 9. De círculos y líneas rectas. Asimilación y exclusión en los espacios “vacíos” de dos utopías americanas 305
- 10. Coca y utopía en la narrativa de Alison Spedding 335
-
SECCIÓN V. Brasilia vis-à-vis Brasilia
- 11. Sobre la imposibilidad de (pensar) Brasilia 359
- 12. Brasilia, o la “ciudad letrada” de Lucio Costa 389
- Sobre los autores 413
- Índice onomástico 419
Kapitel in diesem Buch
- Frontmatter 1
- Índice 7
- Lista de imágenes 9
- Agradecimientos 11
- Introducción 13
-
SECCIÓN I. La utopía y la ciudad contemporánea latinoamericana
- 1. La ciudad entre la nostalgia del pasado y la visión apocalíptica 49
- 2. Pasajes de la (in)seguridad: circuitos del miedo en la Ciudad de México 87
-
SECCIÓN II. Medicina, naturaleza y ciudad en las utopías de comienzo del siglo XX
- 3. Utopías higiénicas/utopías urbanas. Buenos Aires 1920 115
- 4. Utopía en práctica. Eugenesia y naturaleza en la construcción de la ciudad moderna latinoamericana 131
- 5. Utopías verdes: hacia una poética urbana de la conservación ambiental 165
-
SECCIÓN III. Utopía, vanguardia e imaginario urbano
- 6. Ciudad: de diosa a villana 203
- 7. Estridencia y escándalo: ¿metáfora acústica, estética o social? 233
-
SECCIÓN IV. Entre lo urbano y rural: modelos alternativos para pensar la utopía de/en América Latina
- 8. La Tierra adentro en Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla como alternativa del poder político de Buenos Aires 267
- 9. De círculos y líneas rectas. Asimilación y exclusión en los espacios “vacíos” de dos utopías americanas 305
- 10. Coca y utopía en la narrativa de Alison Spedding 335
-
SECCIÓN V. Brasilia vis-à-vis Brasilia
- 11. Sobre la imposibilidad de (pensar) Brasilia 359
- 12. Brasilia, o la “ciudad letrada” de Lucio Costa 389
- Sobre los autores 413
- Índice onomástico 419