Home Usos de haber y tener en Textos medievales y clásicos
Article
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

Usos de haber y tener en Textos medievales y clásicos

  • Consuelo García Gallarín
Published/Copyright: January 18, 2008
Become an author with De Gruyter Brill
Iberoromania
From the journal Volume 55 Issue 1

La sustitución de AVER por TENER ha suscitado el interés de los historiadores de la lengua: Eva Seifert fue la primera en analizar este cambio y en esbozar una cronología de usos; Chevalier se ha interesado por la oposición entre el uso incoativo (aver) y el durativo (tener); posteriormente la semántica cognitiva ha dado un nuevo enfoque a los aspectos más complejos del proceso: quienes han seguido el método desarrollado por Johnson, Lakoff y Langacker han demostrado la conveniencia de plantear una categorización en términos de prototipos; éste es el modelo teórico seguido por Mar Garachana, al estudiar los usos de AVER y TENER en doscientas cartas de la Cancillería de la Corona de Aragón, escritas durante el siglo XV, período en el que AVER es reemplazado por TENER, según la autora.

Published Online: 2008-01-18
Published in Print: 2002-March-16

© Max Niemeyer Verlag GmbH, Tübingen 2002

Downloaded on 6.11.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/IBER.2002.1.1/html
Scroll to top button