Home Literary Studies La polémica literaria feminista y su círculo de críticos, lectores y receptores en clave
Chapter
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

La polémica literaria feminista y su círculo de críticos, lectores y receptores en clave

Las cartas de Pardo Bazán a Gertrudis Gómez de Avellaneda, «La cuestión académica»
  • Olga Guadalupe
Become an author with De Gruyter Brill

Resumen

Las dos cartas, «La cuestión académica. A Gertrudis Gómez de Avellaneda (En los Campos Elíseos)», muy poco conocidas y estudiadas, que Pardo Bazán publicó en La España Moderna en 1889 por el tiempo en que mantenía relaciones sentimentales con Galdós, se comprenden mejor cuando se examinan paralelamente a otros intercambios epistolares que Galdós y otros renombrados intelectuales de la época establecieron simultáneamente entre sí y con la autora de La cuestión palpitante sobre el derecho de las mujeres, y de la propia Pardo Bazán, a entrar en la Real Academia Española. Las cartas ficticias de Pardo Bazán a Avellaneda permiten una lectura cifrada de las rivalidades literarias de la primera generación de escritores profesionales de la historia literaria. Son subtexto enviado a Galdós, Clarín y Valera, y responden al juicio público de los escritores coetáneos, amenazados por un buen cúmulo de ansiedades masculinas ante la rivalidad literaria de Pardo Bazán.

Resumen

Las dos cartas, «La cuestión académica. A Gertrudis Gómez de Avellaneda (En los Campos Elíseos)», muy poco conocidas y estudiadas, que Pardo Bazán publicó en La España Moderna en 1889 por el tiempo en que mantenía relaciones sentimentales con Galdós, se comprenden mejor cuando se examinan paralelamente a otros intercambios epistolares que Galdós y otros renombrados intelectuales de la época establecieron simultáneamente entre sí y con la autora de La cuestión palpitante sobre el derecho de las mujeres, y de la propia Pardo Bazán, a entrar en la Real Academia Española. Las cartas ficticias de Pardo Bazán a Avellaneda permiten una lectura cifrada de las rivalidades literarias de la primera generación de escritores profesionales de la historia literaria. Son subtexto enviado a Galdós, Clarín y Valera, y responden al juicio público de los escritores coetáneos, amenazados por un buen cúmulo de ansiedades masculinas ante la rivalidad literaria de Pardo Bazán.

Downloaded on 22.10.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/9783111507378-009/html
Scroll to top button