Home Literary Studies La sombra de Espronceda
Chapter
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

La sombra de Espronceda

Crítica literaria, biografía y romanticismo
  • Mercedes Comellas Aguirrezábal
Become an author with De Gruyter Brill

Resumen

La fama crítica de Espronceda ha estado siempre ligada a su imagen biográfica. La identificación entre vida y obra que le había singularizado entre sus contemporáneos como una de sus marcas más estimables, fue, sin embargo, motivo de desconfianza conforme más se alejaba el romanticismo, e incluso propició valoraciones negativas de su producción poética. Este trabajo revisará los escritos críticos sobre la biografía y obra del poeta, que en su progresión diacrónica valen como un escrutinio sucesivo del mismo movimiento romántico que él representaba. Nuestro recorrido se inicia en 1854, con textos de los contemporáneos del poeta (Patricio de la Escosura, Juan Valera, Francisco Pi y Margall) y concluye más de un siglo después, con los trabajos de Guillermo Carnero (1974) y Russell P. Sebold (1983).

Resumen

La fama crítica de Espronceda ha estado siempre ligada a su imagen biográfica. La identificación entre vida y obra que le había singularizado entre sus contemporáneos como una de sus marcas más estimables, fue, sin embargo, motivo de desconfianza conforme más se alejaba el romanticismo, e incluso propició valoraciones negativas de su producción poética. Este trabajo revisará los escritos críticos sobre la biografía y obra del poeta, que en su progresión diacrónica valen como un escrutinio sucesivo del mismo movimiento romántico que él representaba. Nuestro recorrido se inicia en 1854, con textos de los contemporáneos del poeta (Patricio de la Escosura, Juan Valera, Francisco Pi y Margall) y concluye más de un siglo después, con los trabajos de Guillermo Carnero (1974) y Russell P. Sebold (1983).

Downloaded on 22.10.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/9783111507378-003/html
Scroll to top button