Home Editorial
Article
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

Editorial

  • Susanne Klengel EMAIL logo
Published/Copyright: November 4, 2016
Become an author with De Gruyter Brill

Published Online: 2016-11-04
Published in Print: 2016-11-01

© 2016 Walter de Gruyter GmbH, Berlin/Boston

Articles in the same Issue

  1. Frontmatter
  2. Introducción: Subjetividad y naturaleza en las literaturas hispánicas entre 1650–1800
  3. Hacia la subjetividad moderna
  4. Entre Pichincha y el Chimborazo: sujeto y naturaleza en el Ramillete de varias flores poéticas (1675) y “Mi delirio sobre el Chimborazo” (1822)
  5. Un manuscrito dieciochesco de El pastor de Iberia: sujeto y naturaleza bucólica en el Siglo de las Luces
  6. Reflejos y proyección de la naturaleza en la poesía de Juan del Valle y Caviedes
  7. Subjetividad, imitatio y naturaleza en el siglo XVIII
  8. Proteo poético: El Adonis de Porcel o la paradoja de la naturaleza idealizada
  9. El Orinoco ilustrado (1741) de José Gumilla: el sujeto americano entre naturaleza y taxonomía
  10. La naturaleza ilustrada en “La felicidad de la vida del campo” de Tomás de Iriarte
  11. El curioso contemplador de la naturaleza: la estética de lo sublime en los escritos literarios de G. M. de Jovellanos
  12. Etapas de la subjetividad hispánica
  13. Miguel Ángel Auladell Pérez (ed.): Revistas Literarias Españolas e Hispanoamericanas (1869–1914), Alicante: Universidad de Alicante, 2014 (=Anales de Literatura Española 26, Serie Monográfica, núm. 16) (596 págs.)
  14. Jennifer Gronau: Identität im Spannungsfeld zwischen Autobiographie und Fiktion im Werk Juan Goytisolos, Berlin: Edition Tranvía/Verlag Walter Frey, 2015 (305 págs.)
  15. Consuelo García Gallarín: Diccionario Histórico de Nombres de América y España, Madrid: Sílex, 2014 (915 págs.)
  16. Libros recibidos
  17. Manual para autores
  18. Editorial
Downloaded on 6.11.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/ibero-2016-0033/pdf
Scroll to top button