Home ¿“Lengua” o “lengua literaria”?: reflexiones en torno a los estudios lingüísticos sobre el español de los Siglos de Oro
Article
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

¿“Lengua” o “lengua literaria”?: reflexiones en torno a los estudios lingüísticos sobre el español de los Siglos de Oro

  • Rafael Cano Aguilar
Published/Copyright: March 13, 2008
Become an author with De Gruyter Brill
Iberoromania
From the journal Volume 62 Issue 2

1. A fuerza de repetida, se ha convertido en un tópico la denuncia de que la Lingüística en general, y la Gramática en particular, se han construido tradicionalmente sobre la base del lenguaje escrito, en especial del calificado como “literario”, olvidando, paradójica y contradictoriamente, la realidad y el punto de partida de muchas teorías lingüísticas de que en principio la actividad lingüística es oral y realizada básicamente a través de la “conversación” o el “coloquio”.

Published Online: 2008-03-13
Published in Print: 2006-August-03

© Max Niemeyer Verlag, Tübingen 2005

Downloaded on 6.11.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/IBER.2005.44/html
Scroll to top button