Vidas, milagros y casos en la Corónica moralizada de Fray Antonio de la Calancha
-
Carmen de Mora
Estas palabras, sacadas del Preámbulo a El siglo de las luces de Alejo Carpentier, describen el traslado de la guillotina al Nuevo Mundo. Los olores de la tierra aludidos en el fragmento pertenecen a la isla “puesta, siglos antes, bajo el amparo de una Señora de Guadalupe que en Cáceres de Extremadura y Tepeyac de América erguía la figura sobre un arco de luna alzado por un Arcángel”. La Virgen y la guillotina, dos iconos que con las funciones de apertura y cierre compendian un largo proceso histórico: la evangelización en la base de la Conquista; las ideas enciclopedistas en el origen de la Emancipación. En ambos casos se impone la dialéctica del viaje como un puente tendido entre el Allá y el Acá.
© Max Niemeyer Verlag GmbH, Tübingen 2003
Artikel in diesem Heft
- Editorial
- La ficción de la crónica y la verdad de la épica
- La teatralización de la verdad en Fernández de Oviedo
- ¿Virreyes virtuosos? El juicio de Guaman Poma de Ayala
- Cien años de burocracia: El carnero de Juan Rodríguez Freyle
- Vidas, milagros y casos en la Corónica moralizada de Fray Antonio de la Calancha
- El Viaje del mundo (1614) de Pedro Ordóñez de Ceballos o cómo modelar una autobiografía épica
- Épica, Historia y Verdad en La Conquista del Perú (1538)
- Fracaso, derrota y épica: las poblaciones del estrecho de Magallanes (1584–1587)
- “Con bergantines y chalupas puestas de diez mil hombres en las corvas cuestas”. Verdad histórica y ficción en el episodio de los bergantines cortesianos
- El mirador criollo: secretos de la Araucanía y la autoridad del testigo en Pedro de Oña
- Hiapanismo y Colombia colonial: Los lectores de la obra épica de Juan de Castellanos
- Autores que colaboran
Artikel in diesem Heft
- Editorial
- La ficción de la crónica y la verdad de la épica
- La teatralización de la verdad en Fernández de Oviedo
- ¿Virreyes virtuosos? El juicio de Guaman Poma de Ayala
- Cien años de burocracia: El carnero de Juan Rodríguez Freyle
- Vidas, milagros y casos en la Corónica moralizada de Fray Antonio de la Calancha
- El Viaje del mundo (1614) de Pedro Ordóñez de Ceballos o cómo modelar una autobiografía épica
- Épica, Historia y Verdad en La Conquista del Perú (1538)
- Fracaso, derrota y épica: las poblaciones del estrecho de Magallanes (1584–1587)
- “Con bergantines y chalupas puestas de diez mil hombres en las corvas cuestas”. Verdad histórica y ficción en el episodio de los bergantines cortesianos
- El mirador criollo: secretos de la Araucanía y la autoridad del testigo en Pedro de Oña
- Hiapanismo y Colombia colonial: Los lectores de la obra épica de Juan de Castellanos
- Autores que colaboran