Startseite Linguistik & Semiotik Joan Lluis Vives y su origen cristiano nuevo: huellas e impactos
Kapitel
Lizenziert
Nicht lizenziert Erfordert eine Authentifizierung

Joan Lluis Vives y su origen cristiano nuevo: huellas e impactos

  • Rachel Ibáñez-Sperber
Weitere Titel anzeigen von Vervuert Verlagsgesellschaft
Lo converso
Ein Kapitel aus dem Buch Lo converso
© 2019 Iberoamericana Vervuert, Frankfurt a. M., Madrid

© 2019 Iberoamericana Vervuert, Frankfurt a. M., Madrid

Kapitel in diesem Buch

  1. Frontmatter 1
  2. ÍNDICE 7
  3. Agradecimientos 11
  4. Prólogo: Constelaciones conversas 13
  5. Quebrantar la jura de mis abuelos (I): los conversos en los primeros cancioneros castellanos medievales (1369-1454) 19
  6. Conversos, Inquisición y cultura en el Reino de Valencia 55
  7. Los conversos Juan Ramírez de Lucena y Alfonso de Santa Cruz: puntos de encuentro y desencuentro con otros cristianos nuevos (siglos XV al XVI) 93
  8. El Tractado muy provechoso contra el común e muy continuo pecado que es detraher o murmurar y decir mal de alguno en su absencia de Hernando de Talavera (Granada, 1496): ¿el texto de un “converso”? 119
  9. Joan Lluis Vives y su origen cristiano nuevo: huellas e impactos 143
  10. Hacia una nueva lectura del Amadís de Gaula en hebreo 167
  11. El Abencerraje de Antonio de Villegas: una revisión neocristiana 187
  12. El lenguaje de la pertenencia en la obra de Jorge de Montemayor 217
  13. Revisitando el concepto de literatura de conversos. El caso del Lazarillo, progenitor de los libros de pícaros 241
  14. “Shma’ Israel” de Pizarro en quechua: un interrogante a dilucidar 267
  15. Gangéticas Musas na sciencia: García D’Orta y las culturas de su época 285
  16. El humanista converso Juan de Mal Lara (1524-1570) 307
  17. “Bellaco, marrano, ¿sois vos ginovés?” : exilio, sujeción injuriosa y fantasmas conversos en el Guzmán de Alfarache 325
  18. La inaudible queja de los oprimidos: variaciones del antijudaísmo en Lope de Vega y Cañizares y Mota 363
  19. Cervantes y los portugueses 391
  20. La Novela del curioso impertinente, parábola de la Inquisición 413
  21. Describiendo una vida, labrando una identidad. Juan Méndez Nieto y sus Discursos medicinales 437
  22. El caso límite de la literatura de conversos: una lectura psicoanalítica de La mayor confusión de Juan Pérez de Montalbán 455
  23. Escritura de la represión religiosa en el virreinato del Perú: el auto del converso 477
  24. LA LITERATURA DE CONVERSOS DESPUÉS DE 1492: AUTORES Y OBRAS EN BUSCA DE UN DISCURSO CRÍTICO 499
  25. SOBRE LOS AUTORES 527
Heruntergeladen am 6.11.2025 von https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.31819/9783954870806-007/html?lang=de
Button zum nach oben scrollen