Startseite Literaturwissenschaften Posnaturalezas poéticas
book: Posnaturalezas poéticas
Buch
Lizenziert
Nicht lizenziert Erfordert eine Authentifizierung

Posnaturalezas poéticas

Pensamiento ecológico y políticas de la extrañeza en la poesía latinoamericana contemporánea
  • Azucena Castro
Sprache: Spanisch
Veröffentlicht/Copyright: 2025
Veröffentlichen auch Sie bei De Gruyter Brill
SubAtlantic
Dieses Buch ist Teil der Reihe

Über dieses Buch

Posnaturalezas poéticas. Pensamiento ecológico y políticas de la extrañeza en la poesía latinoamericana contemporánea investiga el significado medioambiental, cultural y político del giro posnatural en la poesía latinoamericana contemporánea. Lo posnatural no se entiende aquí en términos apocalípticos sino como las materias y visiones que desafían las dicotomías naturaleza-cultura, humano- no humano, al mismo tiempo que interconectan lo regional a lo planetario. Con atención en el extrañamiento poético, este libro explora las experimentaciones poéticas con el lenguaje, el audiovisual, lo digital y el bioarte en el horizonte posnatural.

Desde el aire colmado de amianto en una fábrica en Santiago de Chile a las llamas y cenizas de un humedal ardiendo en la Cuenca Baja del Paraná, la poesía estudiada aquí escenifica las crisis ambientales, sociales y sanitarias en América Latina bajo la expansión del neo-extractivismo desde fines del siglo XX. ¿Cómo escenifica, resiste e interviene la poesía en las mutaciones geológicas y atmosféricas? A través de análisis cercanos de poemas de Carlos Soto-Román, Daniel Samoilovich, Verónica Gerber Bicecci, Santiago Acosta, Cecilia Vicuña, Roxana Miranda Rupailaf, Esthela Calderón, Eduardo Kac, Luigi Amara, Josely Vianna Baptista, y el poema colectivo Humedal, Azucena Castro muestra cómo la poesía contemporánea interactúa con los ecocidios en territorios indígenas, los residuos de la producción fósil en petroestados y los monocultivos en zonas de agricultura intensiva. Este libro busca comprender el rol de la forma poética en la elaboración, negociación y comunicación de conocimientos medioambientales durante las aceleradas y profundas transformaciones en curso que tienen lugar en América Latina desde 1970 al presente.

Praise

"En este exhaustivo estudio, Azucena Castro brillantemente demuestra cómo la poesía contemporánea latinoamericana emplea el extrañamiento para desmantelar las falsas dicotomías humano/nohumano y cultura/naturaleza. En cambio, a través de la lírica, los poetas analizados dan forma a lo posnatural: el planeta marcado indeleblemente por las actividades destructivas del capitalismo extractivo. Esta imbricación posnatural de lo humano y lo nohumano, Castro sostiene, es a su vez un umbral de peligros ominosos y de nuevas formas de convivencia. Las lecturas detalladas de Castro deslumbran y ponen de relieve la capacidad de la poesía como forma de responder a la crisis ambiental."
Carolyn Fornoff, autora de Subjunctive Aesthetics. Mexican Cultural Production in the Era of Climate Change

"Posnaturalezas poéticas irrumpe en las humanidades ambientales con un ensamblaje entre objetos perturbadores: los escenarios residuales que deja el capital a su paso y la poesía del siglo XXI como discurso inespecífico que los explora. Aquí todas las existencias hablan, cuentan historias de tiempos remotos y su devenir en el contexto del capitalismo (neo)extractivo latinoamericano. Surge, así, una episteme más-que-humana para pensar, fuera de convenciones y binarismos, nuestra crisis ambiental."
Jorge Locane, autor de Miradas locales en tiempos globales. Intervenciones literarias sobre la ciudad latinoamericana

"Con su escritura crítica diáfana y precisa, Azucena Castro ofrece un panorama de la lírica latinoamericana actual aunado a un verdadero estado de la cuestión ecocrítica. Un libro esperado y riguroso que da cuerpo a una poética en comunión con lo más que humano."
Héctor Hoyos, autor de Things with a History: Transcultural Materialism and the Literatures of Extraction in Contemporary Latin America

"Este libro propone una indagación de la naturaleza después de la naturaleza, en tanto entramado de lo humano y lo no humano pero también de lo orgánico y lo inorgánico. Entre los ensamblajes recorridos por Azucena Castro, destaca el de la teoría y la poesía como un pensamiento y una política ecológica que permite abrir interrogantes tales como ¿qué le hacen el barroco y su sonido arborescente a la teoría?, ¿qué oído le pone el poema al mutismo del desastre?, ¿qué provoca lo ominoso en las hegemonías del discurso ambientalista? Aquí reside la potencia inusitada de su modo de leer."
Ana Porrúa, autora de Caligrafía tonal. Ensayos sobre poesía y editora de El jardín de los poetas. Revista de teoría y crítica de la poesía latinoamericana

Information zu Autoren / Herausgebern

Azucena Castro, Rice University, Houston, USA.

Rezensionen

"[E]l volumen se configura no solo como un estudio académico, sino también como una antología urgente de poesía, sobre y desde el Antropoceno, y así como un particular bio-archivo poético, en donde la naturaleza deviene en un archivo intervenido con palabras que soplan, aplastan y no anuncian, no vaticinan nada, sino que denuncian e inscriben desde lo inevitable, el índice poético de la catástrofe planetaria".

– Macarena Urzúa, Latin American Literary Review 52/104, Spring 2025, 128.

"[E]l libro ofrece una excelente contribución a los debates sobre materialidad y posthumanismo, aportando a las humanidades ambientales y los estudios de poesía latinoamericana una necesaria reflexión sobre la potencia del arte para imaginar formas de vida en común."

Samuel Espíndola Hernández, Revista Iberoamericana XCI/293, 2025, 990.

"Posnaturalezas poéticas is an outstanding book of literary theory, insofar as it joins and amplifies counterdiscourses that seek to reimagine the planet beyond extractivist logics."

– Joseph Wager, A Contracorriente. Revista de Estudios Latinoamericanos 23/1, Fall 2025, 237.


Öffentlich zugänglich PDF downloaden
I

Öffentlich zugänglich PDF downloaden
VII

Öffentlich zugänglich PDF downloaden
IX

Jorge Marcone
Öffentlich zugänglich PDF downloaden
XIII

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
1
Parte 1: Ensamblajes

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
31

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
39

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
56

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
72
Parte 2: Metamorfosis

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
91

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
99

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
116
Parte 3: Animismos

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
139

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
147

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
163

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
175

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
194

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
203

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
215

Erfordert eine Authentifizierung Nicht lizenziert

Lizenziert
219

Informationen zur Veröffentlichung
Seiten und Bilder/Illustrationen im Buch
eBook veröffentlicht am:
27. Januar 2025
eBook ISBN:
9783111345734
Gebunden veröffentlicht am:
27. Januar 2025
Gebunden ISBN:
9783111345550
Seiten und Bilder/Illustrationen im Buch
Frontmatter:
17
Inhalt:
221
Farbige Abbildungen:
22
Heruntergeladen am 28.11.2025 von https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/9783111345734/html?lang=de&srsltid=AfmBOookotetmbKTYAH7CSQed7FNV4yv0QZ_Wm4NqJQv_RteCo9Bb2TZ
Button zum nach oben scrollen