Chapter
Licensed
Unlicensed
Requires Authentication
El proyecto pedagógico de Manuel Benito Aguirre en Los niños pintados por ellos mismos (1841): un ejemplo de articulación de liberalismo y valores neocatólicos conservadores
-
Dorde Cuvardic García
You are currently not able to access this content.
You are currently not able to access this content.
Chapters in this book
- Frontmatter i
- Índice v
- El siglo XIX desde la sensibilidad conservadora: nuevas perspectivas 11
-
Soberanía popular, propiedad privada y republicanismo
- La matriz liberal. Notas para el pensamiento de la sociedad civil, las libertades y la oposición conservadora en el siglo XIX mexicano 41
- (Des)articulaciones populares en el discurso conservador del Perú en la época del guano 67
- De Brooklyn a Cauca: esclavismo y propiedad en el discurso transnacional conservador a partir de las revoluciones de 1848 87
- Chile, 1833: debate mediático, relato político y continuidad institucional 119
-
La familia: linaje, herencia, nación y educación
- Ciudadano de la eternidad: linaje y legitimación en José María Vergara y Vergara 139
- María: utopía conservadora, gótico y el retorno funesto de la Historia 163
- La familia enferma: el liberalismo como enfermedad (México, 1857-1864) 189
- El proyecto pedagógico de Manuel Benito Aguirre en Los niños pintados por ellos mismos (1841): un ejemplo de articulación de liberalismo y valores neocatólicos conservadores 215
-
Nostalgia conservadora: continuidades y rupturas
- Estética y doctrina: el lugar de la literatura en El Católico Argentino 235
- El razonable ateísmo de la felicidad: Manuel M. Flores y su otro Romanticismo mexicano 255
- Temporalidad, guerra y nostalgia imperial en las Memorias del vizconde de Taunay 279
- Hombres de arraigo de ambas procedencias: las relaciones entre liberales y conservadores puertorriqueños del XIX 305
-
Prensa y literatura: normatividad y excesos conservadores
- Liberales y católicos en la Argentina moderna: la polémica Cambaceres-Goyena (1882-1883) 337
- Estética, polémica y Dios: aestesis teológica en el semanario mexicano La Cruz (1855-1858) 353
-
La religión y el realismo sacramental
- “Lanchitas” (1877), de José María Roa Bárcena: realismo sacramental literario y el proceder de la religión 375
- Sobre los autores 395
Chapters in this book
- Frontmatter i
- Índice v
- El siglo XIX desde la sensibilidad conservadora: nuevas perspectivas 11
-
Soberanía popular, propiedad privada y republicanismo
- La matriz liberal. Notas para el pensamiento de la sociedad civil, las libertades y la oposición conservadora en el siglo XIX mexicano 41
- (Des)articulaciones populares en el discurso conservador del Perú en la época del guano 67
- De Brooklyn a Cauca: esclavismo y propiedad en el discurso transnacional conservador a partir de las revoluciones de 1848 87
- Chile, 1833: debate mediático, relato político y continuidad institucional 119
-
La familia: linaje, herencia, nación y educación
- Ciudadano de la eternidad: linaje y legitimación en José María Vergara y Vergara 139
- María: utopía conservadora, gótico y el retorno funesto de la Historia 163
- La familia enferma: el liberalismo como enfermedad (México, 1857-1864) 189
- El proyecto pedagógico de Manuel Benito Aguirre en Los niños pintados por ellos mismos (1841): un ejemplo de articulación de liberalismo y valores neocatólicos conservadores 215
-
Nostalgia conservadora: continuidades y rupturas
- Estética y doctrina: el lugar de la literatura en El Católico Argentino 235
- El razonable ateísmo de la felicidad: Manuel M. Flores y su otro Romanticismo mexicano 255
- Temporalidad, guerra y nostalgia imperial en las Memorias del vizconde de Taunay 279
- Hombres de arraigo de ambas procedencias: las relaciones entre liberales y conservadores puertorriqueños del XIX 305
-
Prensa y literatura: normatividad y excesos conservadores
- Liberales y católicos en la Argentina moderna: la polémica Cambaceres-Goyena (1882-1883) 337
- Estética, polémica y Dios: aestesis teológica en el semanario mexicano La Cruz (1855-1858) 353
-
La religión y el realismo sacramental
- “Lanchitas” (1877), de José María Roa Bárcena: realismo sacramental literario y el proceder de la religión 375
- Sobre los autores 395