Chapter
Licensed
Unlicensed
Requires Authentication
14. Botánica. Introducción a la descripción científica de las plantas del Perú, II, 68-86
-
Jean-Pierre Clément
You are currently not able to access this content.
You are currently not able to access this content.
Chapters in this book
- Frontmatter 1
- índice 5
- Advertencias 8
- Introducción 9
- 1. Prospecto, I, [I-VIII] 11
- 2. Idea general del Perú, I, 1-7 19
- 3. Análisis de la humanidad contraída a la caridad cristiana, y ejemplos prácticos de su ejercicio, I, 13-16 29
- 4. Idea de las diversiones públicas de Lima, I, 28-30 35
- 5. Apólogo histórico sobre la corrupción de las colonias romanas de África, I, 33-36 39
- 6. Amas de leche. Segunda carta de Filómates sobre la educación, I, 59-62 43
- 7. Minería práctica. Carta escrita a la Sociedad sobre la escasez de gente que hay en la mayor parte de los minerales, &c., I, 68-72 47
- 8. Rasgo histórico y filosófico sobre los cafés de Lima, I, 108-111 53
- 9. Razones físicas que reprueban la costumbre de enterrar en las iglesias, I, 124-130 59
- 10. Autoridades legales y canónicas, que prohiben los entierros eclesiásticos, I, 133-136 67
- 11. Descripción del faldellín de las limeñas, I, 173-175 73
- 12. Disertación histórica y política sobre el comercio del Perú [IIIa parte], I, 267-289 75
- 13. Sueño alegórico, I, 269-272 89
- 14. Botánica. Introducción a la descripción científica de las plantas del Perú, II, 68-86 93
- 15. Máquina de aire de Guillermo White, II, 131 115
- 16. Peregrinación por el río Huallaga hasta la laguna de la Gran Cocaína, hecha por el padre predicador apostólico fray Manuel Sobreviela en el año pasado de 1790, II, 231-244 119
- 17. Carta escrita a la Sociedad sobre la vana ambición de algunas personas que, procurando imitar a los grandes, se hacen de tan pequeños ridículos, III, 38-40 133
- 18. Informe del señor don Ambrosio Cerdán y Pontero, Oidor de esta Real Audiencia y Juez Protector del Real Convictorio de San Carlos, III, 208-213 137
- 19. Carta escrita a la Sociedad sobre el origen e inteligencia de la palabra subscripción, III, 253-254 145
- 20. Discurso sobre la falsa religión y costumbres supersticiosas de los indios del Perú, III, 260-267 149
- 21. Fábula III literaria. El Jumento y la Zorra, IV, 89-91 157
- 22. Carta remitida ala Sociedad haciendo algunas reflexiones sobre la que se contiene en el Mercurio núm. 94 en que se pinta a los maricones, IV, 118-122 159
- 23. Descripción de un ternero bicípite, seguida de algunas reflexiones sobre los monstruos, IV, 183-192 165
- 24. Descripción corogràfica de la provincia de Canes y Canches, conocida generalmente por el nombre de Tinta, V, 3-22 177
- 25. Noticia de una sociedad mineralógica nuevamente establecida en la ciudad de Arequipa, V, 246-253 193
- 26. Carta sobre los monumentos antiguos de los peruanos, V, 254-266 201
- 27. Decadencia y restauración del Perú. Oración inaugural que, para 1 a estrena y abertura (sic) del Anfiteatro anatómico, dijo en la Real Universidad de San Marcos, el día 21 de noviembre de 1792, el doctor don Joseph Hipólito Unanue, catedrático de Anatomía y secretario de la Sociedad, VII, 87-109 213
- 28. Carta del señor don Francisco Requena, Gobernador de los Maynas, al R. P. Guardián de Ocopa con algunas reflexiones referentes al mejor gobierno y progresos de las misiones del Ucayali, IX, 1-19 233
- 29. Discurso sobre la utilidad e importancia de la lengua general del Perú, IX, 176-199 251
- 30. Respuesta al papel intitulado "Análisis o Impugnación sucinta de I a Bula del papa Pío VI", IX, 203-213 271
- 31. Cana sobre el establecimiento de la pesca de la ballena, X, 79-83 281
- 32. Razonamiento que, en la junta general de caballeros vizcaínos de la ciudad de Lima, celebrada con licencia del Superior Gobierno el 12 de enero de 1794, hizo el Señor don Joseph de Gorbea y Vadillo, fiscal de lo Civil de su Real Audiencia, en casa del Señor Conde de San Juan de Lurigancho, exhortándolos al socorro pedido por el Muy Noble y Muy Leal Señorío de Vizcaya para las urgencias de 1 a presente guerra con la Francia, X, 94-101 (José de Gorbea y Vadillo) 285
- 33. Discurso sobre el destino que debe darse a la gente vaga que tiene Lima, X, 120-132 291
- 34. Oración fúnebre histórico-panegírica que, en las exequias del Mercurio Peruano, pronunció su padre de agua, en el mismo cuarto en que aquél fue concebido, XI, 260-272 301
- Bibliografía 311
- índice de autores 315
- índice de materias 319
- índice onomástico 321
Chapters in this book
- Frontmatter 1
- índice 5
- Advertencias 8
- Introducción 9
- 1. Prospecto, I, [I-VIII] 11
- 2. Idea general del Perú, I, 1-7 19
- 3. Análisis de la humanidad contraída a la caridad cristiana, y ejemplos prácticos de su ejercicio, I, 13-16 29
- 4. Idea de las diversiones públicas de Lima, I, 28-30 35
- 5. Apólogo histórico sobre la corrupción de las colonias romanas de África, I, 33-36 39
- 6. Amas de leche. Segunda carta de Filómates sobre la educación, I, 59-62 43
- 7. Minería práctica. Carta escrita a la Sociedad sobre la escasez de gente que hay en la mayor parte de los minerales, &c., I, 68-72 47
- 8. Rasgo histórico y filosófico sobre los cafés de Lima, I, 108-111 53
- 9. Razones físicas que reprueban la costumbre de enterrar en las iglesias, I, 124-130 59
- 10. Autoridades legales y canónicas, que prohiben los entierros eclesiásticos, I, 133-136 67
- 11. Descripción del faldellín de las limeñas, I, 173-175 73
- 12. Disertación histórica y política sobre el comercio del Perú [IIIa parte], I, 267-289 75
- 13. Sueño alegórico, I, 269-272 89
- 14. Botánica. Introducción a la descripción científica de las plantas del Perú, II, 68-86 93
- 15. Máquina de aire de Guillermo White, II, 131 115
- 16. Peregrinación por el río Huallaga hasta la laguna de la Gran Cocaína, hecha por el padre predicador apostólico fray Manuel Sobreviela en el año pasado de 1790, II, 231-244 119
- 17. Carta escrita a la Sociedad sobre la vana ambición de algunas personas que, procurando imitar a los grandes, se hacen de tan pequeños ridículos, III, 38-40 133
- 18. Informe del señor don Ambrosio Cerdán y Pontero, Oidor de esta Real Audiencia y Juez Protector del Real Convictorio de San Carlos, III, 208-213 137
- 19. Carta escrita a la Sociedad sobre el origen e inteligencia de la palabra subscripción, III, 253-254 145
- 20. Discurso sobre la falsa religión y costumbres supersticiosas de los indios del Perú, III, 260-267 149
- 21. Fábula III literaria. El Jumento y la Zorra, IV, 89-91 157
- 22. Carta remitida ala Sociedad haciendo algunas reflexiones sobre la que se contiene en el Mercurio núm. 94 en que se pinta a los maricones, IV, 118-122 159
- 23. Descripción de un ternero bicípite, seguida de algunas reflexiones sobre los monstruos, IV, 183-192 165
- 24. Descripción corogràfica de la provincia de Canes y Canches, conocida generalmente por el nombre de Tinta, V, 3-22 177
- 25. Noticia de una sociedad mineralógica nuevamente establecida en la ciudad de Arequipa, V, 246-253 193
- 26. Carta sobre los monumentos antiguos de los peruanos, V, 254-266 201
- 27. Decadencia y restauración del Perú. Oración inaugural que, para 1 a estrena y abertura (sic) del Anfiteatro anatómico, dijo en la Real Universidad de San Marcos, el día 21 de noviembre de 1792, el doctor don Joseph Hipólito Unanue, catedrático de Anatomía y secretario de la Sociedad, VII, 87-109 213
- 28. Carta del señor don Francisco Requena, Gobernador de los Maynas, al R. P. Guardián de Ocopa con algunas reflexiones referentes al mejor gobierno y progresos de las misiones del Ucayali, IX, 1-19 233
- 29. Discurso sobre la utilidad e importancia de la lengua general del Perú, IX, 176-199 251
- 30. Respuesta al papel intitulado "Análisis o Impugnación sucinta de I a Bula del papa Pío VI", IX, 203-213 271
- 31. Cana sobre el establecimiento de la pesca de la ballena, X, 79-83 281
- 32. Razonamiento que, en la junta general de caballeros vizcaínos de la ciudad de Lima, celebrada con licencia del Superior Gobierno el 12 de enero de 1794, hizo el Señor don Joseph de Gorbea y Vadillo, fiscal de lo Civil de su Real Audiencia, en casa del Señor Conde de San Juan de Lurigancho, exhortándolos al socorro pedido por el Muy Noble y Muy Leal Señorío de Vizcaya para las urgencias de 1 a presente guerra con la Francia, X, 94-101 (José de Gorbea y Vadillo) 285
- 33. Discurso sobre el destino que debe darse a la gente vaga que tiene Lima, X, 120-132 291
- 34. Oración fúnebre histórico-panegírica que, en las exequias del Mercurio Peruano, pronunció su padre de agua, en el mismo cuarto en que aquél fue concebido, XI, 260-272 301
- Bibliografía 311
- índice de autores 315
- índice de materias 319
- índice onomástico 321