Chapter
Licensed
Unlicensed
Requires Authentication
Felisberto Hernández. Su manera original de enfrentar al mundo
-
Ángel Rama
You are currently not able to access this content.
You are currently not able to access this content.
Chapters in this book
- Frontmatter I
- índice V
- Cinco prefacios IX
-
Bibliografía
- I. Vanguardia en América Latina 3
- II. Argentina 9
- III. Uruguay 129
- IV. Paraguay 165
-
Antología crítica
-
Argentina
- Lenguaje e ideología. Las escuelas argentinas de vanguardia 173
- El cuerpo y su sombra. Los viajeros culturales en la década del veinte 207
- La dirección criollista de la vanguardia 217
- El surrealismo argentino y su praxis 233
- Prisma (1921-1922): Entretelones 243
- Punto de convergencia: Inicial y Proa en 1924 253
- Situación de Alfonsina Storni 273
- Norah Lange: Presencia desmonumentalizadora y femenina en la vanguardia argentina 279
- Macedonio Fernández: performances, artefactos e instalaciones 295
- Macedonio Fernández y Omar Viñole: Dos caras del vanguardismo en Argentina 311
- Borges y el Expresionismo: Kurt Heynicke 325
- Arlt y la vanguardia argentina 343
- Vanguardias enfrentadas. Oliverio Girondo y la poesía concreta 351
- La fractura ideologica en los primeros textos de Oliverio Girondo 373
- El «intrafondo eufónico». Estudio de la métrica de Oliverio Girondo 387
-
Uruguay
- Cruces y límites de la vanguardia uruguaya (campo, ciudad, letras, imágenes) 415
- Vanguardia en el Uruguay: la subjetividad como disidencia 427
- Hacia el surrealismo 443
- Felisberto Hernández. Su manera original de enfrentar al mundo 449
- La formación de Felisberto Hernández en la década del veinte 461
-
Paraguay
- No cantéis más, poetas (en torno al postmodernismo paraguayo) 481
- Un clásico y un superrealista, o dos visiones de una misma realidad: el Paraguay 491
- Evolución intermedia (1940-1959) 503
- Indice onomástico de la bibliografía 519
Chapters in this book
- Frontmatter I
- índice V
- Cinco prefacios IX
-
Bibliografía
- I. Vanguardia en América Latina 3
- II. Argentina 9
- III. Uruguay 129
- IV. Paraguay 165
-
Antología crítica
-
Argentina
- Lenguaje e ideología. Las escuelas argentinas de vanguardia 173
- El cuerpo y su sombra. Los viajeros culturales en la década del veinte 207
- La dirección criollista de la vanguardia 217
- El surrealismo argentino y su praxis 233
- Prisma (1921-1922): Entretelones 243
- Punto de convergencia: Inicial y Proa en 1924 253
- Situación de Alfonsina Storni 273
- Norah Lange: Presencia desmonumentalizadora y femenina en la vanguardia argentina 279
- Macedonio Fernández: performances, artefactos e instalaciones 295
- Macedonio Fernández y Omar Viñole: Dos caras del vanguardismo en Argentina 311
- Borges y el Expresionismo: Kurt Heynicke 325
- Arlt y la vanguardia argentina 343
- Vanguardias enfrentadas. Oliverio Girondo y la poesía concreta 351
- La fractura ideologica en los primeros textos de Oliverio Girondo 373
- El «intrafondo eufónico». Estudio de la métrica de Oliverio Girondo 387
-
Uruguay
- Cruces y límites de la vanguardia uruguaya (campo, ciudad, letras, imágenes) 415
- Vanguardia en el Uruguay: la subjetividad como disidencia 427
- Hacia el surrealismo 443
- Felisberto Hernández. Su manera original de enfrentar al mundo 449
- La formación de Felisberto Hernández en la década del veinte 461
-
Paraguay
- No cantéis más, poetas (en torno al postmodernismo paraguayo) 481
- Un clásico y un superrealista, o dos visiones de una misma realidad: el Paraguay 491
- Evolución intermedia (1940-1959) 503
- Indice onomástico de la bibliografía 519