You are not authenticated through an institution. Should you have institutional access?
Here's how to get it
Chapter
Licensed
Unlicensed
Requires Authentication
“Es mucho hombre esta mujer”: una lectura QUEER de Teresa en SAB
-
Betsy Dahms
Betsy DahmsSearch for this author in:
You are currently not able to access this content.
Not sure if you should have access? Please log in using an institutional account to see if you have access to view or download this content.
You are currently not able to access this content.
Not sure if you should have access? Please log in using an institutional account to see if you have access to view or download this content.
Chapters in this book
- Frontmatter 1
- Índice 7
- Hacia una (re)conceptualización del texto decimonónico femenino 9
-
I. La intelectual(idad) decimonónica: viajeras y maestras hispanoamericanas
- VIAJE DE RECREO (1909) de Clorinda Matto de Turner: reevaluación crítica de la relevancia de la cultura europea para América 31
- “Time is money”: la literatura de viaje, la mujer moderna, y el contra-canon en RECUERDOS DE VIAJE (1882) de Eduarda Mansilla 51
- “My Dear Mrs. Mann”: las cartas de Juana Paula Manso a Mary Tyler Peabody Mann y la educación de la mujer en América 71
-
II. Espacios discursivos (decimonónicos) frente a la reconstrucción nacional
- Re-presentar la nación: PABLO, OU LA VIE DANS LES PAMPAS de Eduarda Mansilla 91
- Escritura femenina y discurso bélico en el Perú decimonónico. Héroes y heroínas en la obra de Teresa González de Fanning y Mercedes Cabello de Carbonera 111
- Alteridad, ciudadanía y política nacional en el periodismo femenino argentino 129
-
III. Cuestiones de género: redes, alianzas y tensiones en la escritura femenina del xix
- Tensiones heterogéneas: una redefinición de lo subalterno en SAB y AVES SIN NIDO 149
- “Es mucho hombre esta mujer”: una lectura QUEER de Teresa en SAB 165
- Cartografías de la intimidad en MI MANUEL de Adriana González Prada 185
- Fluctuaciones corporales en las cartas de Carmen Arriagada 207
-
IV. Nuevas apreciaciones críticas y la escritura del xix
- La posicionalidad del traductor en tres versiones al inglés de la novela AVES SIN NIDO de Clorinda Matto de Turner 225
- Del xxi al xix: descodificando el trazo femenino en la novela LOS AMORES DE HORTENSIA 249
- El archivo perdido: las memorias de Mercedes Merlin y el arte de la fuga 269
- Soledad Acosta de Samper y el papel de la mujer intelectual colombiana en la historia literaria y sociopolítica del siglo xix 289
- Adela Zamudio y la crítica literaria en Bolivia 305
- Sobre las autoras 321
Readers are also interested in:
Chapters in this book
- Frontmatter 1
- Índice 7
- Hacia una (re)conceptualización del texto decimonónico femenino 9
-
I. La intelectual(idad) decimonónica: viajeras y maestras hispanoamericanas
- VIAJE DE RECREO (1909) de Clorinda Matto de Turner: reevaluación crítica de la relevancia de la cultura europea para América 31
- “Time is money”: la literatura de viaje, la mujer moderna, y el contra-canon en RECUERDOS DE VIAJE (1882) de Eduarda Mansilla 51
- “My Dear Mrs. Mann”: las cartas de Juana Paula Manso a Mary Tyler Peabody Mann y la educación de la mujer en América 71
-
II. Espacios discursivos (decimonónicos) frente a la reconstrucción nacional
- Re-presentar la nación: PABLO, OU LA VIE DANS LES PAMPAS de Eduarda Mansilla 91
- Escritura femenina y discurso bélico en el Perú decimonónico. Héroes y heroínas en la obra de Teresa González de Fanning y Mercedes Cabello de Carbonera 111
- Alteridad, ciudadanía y política nacional en el periodismo femenino argentino 129
-
III. Cuestiones de género: redes, alianzas y tensiones en la escritura femenina del xix
- Tensiones heterogéneas: una redefinición de lo subalterno en SAB y AVES SIN NIDO 149
- “Es mucho hombre esta mujer”: una lectura QUEER de Teresa en SAB 165
- Cartografías de la intimidad en MI MANUEL de Adriana González Prada 185
- Fluctuaciones corporales en las cartas de Carmen Arriagada 207
-
IV. Nuevas apreciaciones críticas y la escritura del xix
- La posicionalidad del traductor en tres versiones al inglés de la novela AVES SIN NIDO de Clorinda Matto de Turner 225
- Del xxi al xix: descodificando el trazo femenino en la novela LOS AMORES DE HORTENSIA 249
- El archivo perdido: las memorias de Mercedes Merlin y el arte de la fuga 269
- Soledad Acosta de Samper y el papel de la mujer intelectual colombiana en la historia literaria y sociopolítica del siglo xix 289
- Adela Zamudio y la crítica literaria en Bolivia 305
- Sobre las autoras 321