Published Online: 2012-12-20
Published in Print: 2012-12
© 2012 Walter de Gruyter GmbH, Berlin/Boston
Sie haben derzeit keinen Zugang zu diesem Inhalt.
Sie haben derzeit keinen Zugang zu diesem Inhalt.
Artikel in diesem Heft
- Masthead
- Editorial
- ‘Melos’ y ‘opsis’ en el Siglo de Oro. Prólogo
- Tiempo y duración en imagen y ritmo del primer petrarquismo español
- Forma dramática y métrica italianizante en El pastor de Fílida (1582) de Luis Gálvez de Montalvo
- El sonido de las metáforas gongorinas
- Góngora, Espinosa Medrano y la defensa del hipérbaton
- Una mirada tipográfica sobre el estudio métrico y la edición del teatro áureo
- El acento equívoco
- Las estructuras rítmicas en Las paredes oyen; uso del ritmo acentual en el arte alarconiano
- Imagen, imagen soñada y romance en Calderón
- La octava real entre épica y tragedia en las comedias de la Primera parte de Calderón
- Mecanismos discursivos y su manifestación textual a través del ritmo, la metáfora y el mito en el teatro de Calderón
- La polimetría en la representación de la conquista y evangelización del Perú en La aurora en Copacabana de Calderón
- ‘Melos’ y ‘opsis’ en el auto sacramental
- Música en el teatro de Sor Juana: mímesis, ‘mudanzas’ y malabarismo escénico
- ‘Melos’ y ‘opsis’ de Don Juan: El burlador de Tirso y El estudiante de Salamanca
- Aportacions a l’estudi de tres traductors catalans quatrecentistes: Ferran Valentí, Arnau d’Alfarràs i Aleix de Barcelona
- La cámara oscura del yo
- Una posmodernidad redentora: Madrid como liberación de Gloria en ¿Qué he hecho YO para merecer esto! de Pedro Almodóvar
- Sarah H. Beckjord:Territories of History. Humanism, Rhetoric, and the Historical Imagination in the Early Chronicles of Spanish America. University Park, PA: The Pennsylvania State University Press (Penn State Romance Studies), 2007 (191 págs.)
- Albrecht Buschmann:Max Aub und die Spanische Literatur zwischen Avantgarde und Exil, Berlin/Boston: De Gruyter, 2012 (279 págs.)
- Martin Franzbach:Sozialgeschichte der kubanischen Literatur (1608–1958), Frankfurt am Main: Valentia, 2012 (388 S.)
- Yannick Llored:Juan Goytisolo. Le soi, le monde et la création littéraire. Villeneuve d’Ascq: Presses Universitaires du Septentrion, 2009 (421 pp.)
- Pablo Palacio:Kurzgeschichten – Cuentos. Zweisprachige Ausgabe von Klaus Semsch. München: Martin Meidenbauer, 2011 (Ecuador – Studien und Editionen, 1) (504 S.)
- Eva StehlikThematisierung und Ästhetisierung von Gewalt im spanischen Gegenwartstheater. Hildesheim/Zürich/New York: Olms Verlag, 2011 (285 S.)
- Libros recibidos
- Autores que colaboran
- Manual para autores
Artikel in diesem Heft
- Masthead
- Editorial
- ‘Melos’ y ‘opsis’ en el Siglo de Oro. Prólogo
- Tiempo y duración en imagen y ritmo del primer petrarquismo español
- Forma dramática y métrica italianizante en El pastor de Fílida (1582) de Luis Gálvez de Montalvo
- El sonido de las metáforas gongorinas
- Góngora, Espinosa Medrano y la defensa del hipérbaton
- Una mirada tipográfica sobre el estudio métrico y la edición del teatro áureo
- El acento equívoco
- Las estructuras rítmicas en Las paredes oyen; uso del ritmo acentual en el arte alarconiano
- Imagen, imagen soñada y romance en Calderón
- La octava real entre épica y tragedia en las comedias de la Primera parte de Calderón
- Mecanismos discursivos y su manifestación textual a través del ritmo, la metáfora y el mito en el teatro de Calderón
- La polimetría en la representación de la conquista y evangelización del Perú en La aurora en Copacabana de Calderón
- ‘Melos’ y ‘opsis’ en el auto sacramental
- Música en el teatro de Sor Juana: mímesis, ‘mudanzas’ y malabarismo escénico
- ‘Melos’ y ‘opsis’ de Don Juan: El burlador de Tirso y El estudiante de Salamanca
- Aportacions a l’estudi de tres traductors catalans quatrecentistes: Ferran Valentí, Arnau d’Alfarràs i Aleix de Barcelona
- La cámara oscura del yo
- Una posmodernidad redentora: Madrid como liberación de Gloria en ¿Qué he hecho YO para merecer esto! de Pedro Almodóvar
- Sarah H. Beckjord:Territories of History. Humanism, Rhetoric, and the Historical Imagination in the Early Chronicles of Spanish America. University Park, PA: The Pennsylvania State University Press (Penn State Romance Studies), 2007 (191 págs.)
- Albrecht Buschmann:Max Aub und die Spanische Literatur zwischen Avantgarde und Exil, Berlin/Boston: De Gruyter, 2012 (279 págs.)
- Martin Franzbach:Sozialgeschichte der kubanischen Literatur (1608–1958), Frankfurt am Main: Valentia, 2012 (388 S.)
- Yannick Llored:Juan Goytisolo. Le soi, le monde et la création littéraire. Villeneuve d’Ascq: Presses Universitaires du Septentrion, 2009 (421 pp.)
- Pablo Palacio:Kurzgeschichten – Cuentos. Zweisprachige Ausgabe von Klaus Semsch. München: Martin Meidenbauer, 2011 (Ecuador – Studien und Editionen, 1) (504 S.)
- Eva StehlikThematisierung und Ästhetisierung von Gewalt im spanischen Gegenwartstheater. Hildesheim/Zürich/New York: Olms Verlag, 2011 (285 S.)
- Libros recibidos
- Autores que colaboran
- Manual para autores