Artikel
Lizenziert
Nicht lizenziert
Erfordert eine Authentifizierung
Liliana Ruth Feierstein / Vera Elisabeth Gerling (eds.): Traducción y poder. Sobre marginados, infieles, hermeneutas y exiliados
-
Holger Siever
Veröffentlicht/Copyright:
28. Oktober 2009
Sie haben derzeit keinen Zugang zu diesem Inhalt.
Sie haben derzeit keinen Zugang zu diesem Inhalt.
Artikel in diesem Heft
- Editorial
- Las fronteras de la lengua. Acerca del problema de los heterónimos de Fernando Pessoa a la luz de los principios poetológicos de Octavio Paz
- Sin sueño sueño tu presencia – Erfüllungs(alb)träume in Federico García Lorcas später Liebesdichtung
- Cervantes y los renegados. Narración y tráfico fronterizo en la Historia del cautivo (Don Quijote I, capítulos 39–41)
- El pirata devorado. Piratería literaria en la novela de Carmen Boullosa Son vacas, somos puercos
- “Der Untergang des Abendlandes” und die postkoloniale Aura des “wunderbaren” Amerika – Spengler, Artaud, Carpentier et au-delà
- Correspondencia de Alfonso Reyes con Karl Vossler, Emma Vossler y Clotilde von Scheliha
- En poesía todo es excepción. Entrevista a Raúl Zurita
- José F. Colmeiro (ed.): Manuel Vázquez Montalbán. El compromiso con la memoria
- Renate Kroll: Blicke die ich sage. Frida Kahlo. Das Mal- und Tagebuch
- Antonia Montes Fernández: Traducción y globalización. Análisis y perspectivas del fenómeno publicitario (inglés – español – alemán)
- Liliana Ruth Feierstein / Vera Elisabeth Gerling (eds.): Traducción y poder. Sobre marginados, infieles, hermeneutas y exiliados
- Libros recibidos
Artikel in diesem Heft
- Editorial
- Las fronteras de la lengua. Acerca del problema de los heterónimos de Fernando Pessoa a la luz de los principios poetológicos de Octavio Paz
- Sin sueño sueño tu presencia – Erfüllungs(alb)träume in Federico García Lorcas später Liebesdichtung
- Cervantes y los renegados. Narración y tráfico fronterizo en la Historia del cautivo (Don Quijote I, capítulos 39–41)
- El pirata devorado. Piratería literaria en la novela de Carmen Boullosa Son vacas, somos puercos
- “Der Untergang des Abendlandes” und die postkoloniale Aura des “wunderbaren” Amerika – Spengler, Artaud, Carpentier et au-delà
- Correspondencia de Alfonso Reyes con Karl Vossler, Emma Vossler y Clotilde von Scheliha
- En poesía todo es excepción. Entrevista a Raúl Zurita
- José F. Colmeiro (ed.): Manuel Vázquez Montalbán. El compromiso con la memoria
- Renate Kroll: Blicke die ich sage. Frida Kahlo. Das Mal- und Tagebuch
- Antonia Montes Fernández: Traducción y globalización. Análisis y perspectivas del fenómeno publicitario (inglés – español – alemán)
- Liliana Ruth Feierstein / Vera Elisabeth Gerling (eds.): Traducción y poder. Sobre marginados, infieles, hermeneutas y exiliados
- Libros recibidos