Home Hiapanismo y Colombia colonial: Los lectores de la obra épica de Juan de Castellanos
Article
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

Hiapanismo y Colombia colonial: Los lectores de la obra épica de Juan de Castellanos

  • Álvaro Félix Bolaños
Published/Copyright: January 7, 2008
Become an author with De Gruyter Brill
Iberoromania
From the journal Volume 58 Issue 2

Elegías de varones ilustres de Indias es una obra épica de éxito asombroso por su capacidad de despertar en nuestra época lecturas que todavía respetan las premisas propuestas para su apreciación por su autor del siglo XVI, Juan de Castellanos (España 1522–Tunja 1607). Estas premisas reflejan solamente los gustos, perspectivas e intereses de la élite social a la que perteneció Castellanos y pueden resumirse en tres: (1) la “inevitabilidad” providencial de la imposición de la cultura española sobre territorios, individuos y mentalidades nativos; (2) la “naturalidad” de la inalterable posición superior de los españoles y euro-americanos en la cúspide del orden socio-económico y cultural que impusieron; y (3) la “necesaria” y justa destrucción de la resistencia nativa y de su identidad social y cultural. Esto a su vez supone que la calidad de los lectores de esta obra épica de la colonia ha cambiado poco hasta hoy. Me refiero a aquellos que se limitan a admirar el texto como registro histórico confiable de una época heroica y/o ponderarlo como muestra (admirable o competente) de la capacidad de la sociedad hispano-americana de asimilar la cultura europea.

Published Online: 2008-01-07
Published in Print: 2003-August-03

© Max Niemeyer Verlag GmbH, Tübingen 2003

Downloaded on 6.11.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/IBER.2003.197/pdf?lang=en
Scroll to top button