Startseite Literaturwissenschaften Las mujeres y las enfermedades: rechazo y asistencia en la Mallorca moderna
Kapitel
Lizenziert
Nicht lizenziert Erfordert eine Authentifizierung

Las mujeres y las enfermedades: rechazo y asistencia en la Mallorca moderna

  • Victòria Bauçà Nicolau
Veröffentlichen auch Sie bei De Gruyter Brill
© 2023 Walter de Gruyter GmbH, Berlin/Boston

© 2023 Walter de Gruyter GmbH, Berlin/Boston

Kapitel in diesem Buch

  1. Frontmatter I
  2. Índice VII
  3. Prólogo 1
  4. Escenas divinas que sanan el cuerpo y el alma: cultura visual y experiencias devocionales en la provincia de Albacete durante la Modernidad Hispánica 7
  5. La peste bubónica: una aproximación desde la producción pictórica del Barroco 23
  6. Presencia y estética de la enfermedad y la dolencia en la historieta histórica española sobre la Edad Moderna 33
  7. Biopolítica y negociación de autoridad en las cartas de José de Anchieta y Manuel da Nóbrega 45
  8. Salud, enfermedad y muerte en las obras religiosas, académicas y científicas en el Perú de los Austrias (siglos XVI–XVII) 57
  9. Salud pública y reglamentación edificatoria en La Habana de finales del siglo XVIII 73
  10. La vigencia, tres siglos después, del Diario del Año de la Peste (1722) de Daniel Defoe 83
  11. Un pecado, dos mil males. Cotton Mather frente a la enfermedad y su remedio: The Angel of Bethesda (1724), entre el Puritanismo y la Ilustración 95
  12. De los remedios maravillosos en la obra del humanista Bartolomé Jiménez Patón 107
  13. “Sanar sin botica y sin doctor”: El médico pintor, de Enríquez Gómez 119
  14. ¿La enfermedad como antesala de la santidad? Reflexiones sobre un par de ejemplos no canonizados en el Siglo de Oro 135
  15. La vejez y el anciano en el galenismo: el tratado renacentista Liber de arte medendi (1564) de Cristóbal de Vega (1510–1573) 145
  16. Áurea senectud: la salud de los mayores en Andrés Laguna 155
  17. Dietética y medicamentos entre la experimentación y la tradición 175
  18. Apetito y salud en el siglo XVI: notas al Banquete de nobles caballeros de Luis Lobera de Ávila 183
  19. Beneficios y riesgos del vino para el cuerpo y la mente en la Florida Corona (1491) de Antonio Gazi y la Ianua Vitae de Álvaro de Castro (c. 1525) 193
  20. Los remedios de Galeno contra las enfermedades de la piel según la versión de Theodoricus Gerardus Gaudanus 205
  21. Un casus mirus, o cómo curar con ingenio una dolencia: Amato Lusitano, curación 6.42 221
  22. “Ayudar y no perjudicar”: la relación médico-paciente en las Curationum medicinalium Centuriae de Amato Lusitano 239
  23. Ser rubia en el Renacimiento: medicina y estética en las Centurias de Amato Lusitano 249
  24. Una reina estéril: María Luisa de Orleans y la búsqueda médica y divina de un embarazo 263
  25. Las mujeres y las enfermedades: rechazo y asistencia en la Mallorca moderna 273
  26. “En dicha enfermedad le visitaron y asistieron”: sanidad y sanitarios en el interior de Galicia (ss. XVIII–XIX) 283
  27. Prescribir la locura en la España del Antiguo Régimen. Estrategias documentales y agentes intervinientes en el Hospital de los Inocentes de Sevilla 293
  28. La actividad examinadora de la Cofradía de San Cosme y San Damián de médicos, boticarios, cirujanos y barberos de Pamplona durante la segunda mitad del siglo XVI (1552–1600) 303
  29. Índice 383
Heruntergeladen am 27.10.2025 von https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/9783110913170-023/html?lang=de
Button zum nach oben scrollen