Article
Licensed
Unlicensed
Requires Authentication
Costumbrismo cortesano y costrumbrismo doméstico en dos sonetos de Lope (Rimas de Tomé de Burguillos)
-
Ignacio Arellano Ayuso
Published/Copyright:
September 27, 2011
Published Online: 2011-09-27
Published in Print: 2011-September
© 2011 Walter de Gruyter GmbH & Co. KG, Berlin/Boston
You are currently not able to access this content.
You are currently not able to access this content.
Articles in the same Issue
- Editorial IR 69/70
- “¿De qué sirve saber tanto?”: El saber y el conocimiento en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz
- El fin de la locura, la locura del fin: Jorge Volpi oder Carlos Fuentes
- Costumbrismo cortesano y costrumbrismo doméstico en dos sonetos de Lope (Rimas de Tomé de Burguillos)
- Las Memorias de Leonor López de Córdoba y el canon
- Kristina Heße: Männlichkeiten im Spanien der Aufklärung. Der Diskurs der Moralischen Wochenschriften El Pensador, La Pensadora gaditana und El Censor
- Gemma Pellicer y Fernando Valls: Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual
- Jenny Haase, Janett Reinstädler, Susanne Schlünder (eds.): El andar tierras, deseos y memorias. Homenaje a Dieter Ingenschay
- Ángel María García Gómez: Vida teatral en Córdoba (1602–1694). Autores de comedias, representantes y arrendadores. Estudio y documentos
- Cees Nooteboom: Zurbarán. Ausgewählte Gemälde 1625–1664
- Libros recibidos
- Autores que colaboran
- Normas para la presentación de originales
Articles in the same Issue
- Editorial IR 69/70
- “¿De qué sirve saber tanto?”: El saber y el conocimiento en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz
- El fin de la locura, la locura del fin: Jorge Volpi oder Carlos Fuentes
- Costumbrismo cortesano y costrumbrismo doméstico en dos sonetos de Lope (Rimas de Tomé de Burguillos)
- Las Memorias de Leonor López de Córdoba y el canon
- Kristina Heße: Männlichkeiten im Spanien der Aufklärung. Der Diskurs der Moralischen Wochenschriften El Pensador, La Pensadora gaditana und El Censor
- Gemma Pellicer y Fernando Valls: Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual
- Jenny Haase, Janett Reinstädler, Susanne Schlünder (eds.): El andar tierras, deseos y memorias. Homenaje a Dieter Ingenschay
- Ángel María García Gómez: Vida teatral en Córdoba (1602–1694). Autores de comedias, representantes y arrendadores. Estudio y documentos
- Cees Nooteboom: Zurbarán. Ausgewählte Gemälde 1625–1664
- Libros recibidos
- Autores que colaboran
- Normas para la presentación de originales