Home Literary Studies La génesis de "La Celestina"
book: La génesis de "La Celestina"
Book
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

La génesis de "La Celestina"

  • Devid Paolini
Language: Spanish
Published/Copyright: 2023
View more publications by Vervuert Verlagsgesellschaft
Medievalia Hispanica
This book is in the series

About this book

El presente estudio se enfoca en el origen de La Celestina, un tema que a lo largo de los años no ha recibido la atención que merece por parte de la crítica que se ha ocupado de su primera difusión. De hecho, aunque sea enorme la bibliografía que tiene como objeto de investigación la obra maestra española –se han analizado con más o menos ahínco, y desde diferentes enfoques y puntos de vista, el problema de la autoría, la cuestión del género, las fuentes, los personajes, los temas principales de la obra (como amor, fortuna, magia y muerte), y luego el éxito editorial, las traducciones, la celestinesca, etc.–, uno de los argumentos principales que ha sido descuidado es, sin duda, el de su génesis. Si es verdad que parte de la crítica ha señalado la influencia que pudieron tener la comedia romana y humanística en la composición de La Celestina, queda todavía sin solución la cuestión de cómo pudo escribirse esta obra dramática –pues de obra dramática se trata, como se mostrará– en un lugar, Castilla, donde la tradición teatral todavía no se había desarrollado a finales del siglo XV y donde el conocimiento de la comedia, tanto romana como humanística, parece haber sido muy escaso.

El texto de La Celestina, especialmente en sus etapas primitivas, ofrece elementos propios del drama (como apartes y acotaciones implícitas) que indican, sin lugar a duda, que quien escribió la obra tenía un buen conocimiento de las técnicas representativas de la época. Esto, sin embargo, plantea un problema porque la tradición dramática española no desarrolló tales convenciones escénicas hasta un siglo después. De hecho, estas faltan en el Cancionero (1496) de Juan del Encina –considerado tradicionalmente el padre del teatro español–, donde incluyó, junto a unas obras poéticas, sus ocho primeras piezas dramáticas. La pregunta razonable que enseguida surge es: ¿cómo pudo escribirse una obra tan sofisticada y secular como La Celestina en el entorno cultural e intelectual de la sociedad castellana, que carecía entonces de una tradición dramática humanista? A esta y otras preguntas intentarán contestar las páginas que forman parte de la presente investigación con el objetivo de desentrañar el enigmático origen de la obra.


Publicly Available Download PDF
1

Publicly Available Download PDF
5

Ottavio Di Camillo
Requires Authentication Unlicensed

Licensed
Download PDF
7

Requires Authentication Unlicensed

Licensed
Download PDF
21

Requires Authentication Unlicensed

Licensed
Download PDF
25

Requires Authentication Unlicensed

Licensed
Download PDF
31

Requires Authentication Unlicensed

Licensed
Download PDF
41

Requires Authentication Unlicensed

Licensed
Download PDF
109

Requires Authentication Unlicensed

Licensed
Download PDF
175

Requires Authentication Unlicensed

Licensed
Download PDF
205

Requires Authentication Unlicensed

Licensed
Download PDF
229

Requires Authentication Unlicensed

Licensed
Download PDF
285

Requires Authentication Unlicensed

Licensed
Download PDF
333

Publishing information
Pages and Images/Illustrations in book
eBook published on:
October 12, 2023
eBook ISBN:
9783968694429
Pages and Images/Illustrations in book
Main content:
338
Downloaded on 3.10.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.31819/9783968694429/html?licenseType=restricted&srsltid=AfmBOor4Dsc4FbzENQ7qEXAx0jl-HohxRFHy59t-8ptq4L95owQSvYOF
Scroll to top button