Home Religion, Bible and Theology CAPÍTULO IX. REVISTAS TEOLÓGICAS DE AMÉRICA LATINA
Chapter
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

CAPÍTULO IX. REVISTAS TEOLÓGICAS DE AMÉRICA LATINA

View more publications by Vervuert Verlagsgesellschaft
Teología en América Latina, Vol. III
This chapter is in the book Teología en América Latina, Vol. III
CAPÍTULOIXREVISTAS TEOLÓGICAS DE AMÉRICA LATINAA) REVISTAS CATÓLICAS*1. QUÉ REVISTAS SE ESTUDIAN Y CÓMO SE AGRUPANOfrecemos, seguidamente, una información panorámica, lo másexhaustiva posible, de la investigación teológica latinoamericana que se haencauzado a través de las publicaciones periódicas especializadas. Como ellector podrá apreciar, esta producción teológica ha sido muy abundante enel siglo XX, especialmente desde mediados de la centuria hasta nuestrosdías. Evidentemente, no todas las publicaciones periódicas son de igualentidad. Unas han surgido en cenáculos intelectuales muy elitistas, otrashan estado más abocadas a la alta divulgación y a la pastoral; algunas hantenido una larga pervivencia, y continúan después de muchas décadas;otras han tenido una vida efímera. Pero, todas constituyen un testimonioinestimable de la vitalidad de la teología latinoamericana y son dignas deconsideración en una «Historia de la Teología».La primera tarea que se imponía, era individualizar el mayor núme-ro posible de las más de doscientas publicaciones periódicas técnicas latino-americanas. Además de las bibliotecas de las Universidades y Centros reli-giosos, que guardan ricos acervos bibliográficos, las propias revistas ofrecenfrecuentemente los elencos de sus intercambios, sobre todo, americanos. Los centros donde se producen las revistas son muy variados:Universidades, centros de formación de órdenes religiosas, obispados, gru-pos de intelectuales, seminarios diocesanos, el CELAM, etc.; y no sólo en* La parte (A) de este capítulo, dedicada a las revistas católicas (pp. 569-720), ha sidoredactada por la Dra. Carmen-José Alejos Grau. La parte (B), por la Dra. Celina A. LértoraMendoza.10-capitulo ix 23/4/02 00:36 Página 569
© 2019 Iberoamericana Vervuert, Frankfurt a. M., Madrid

CAPÍTULOIXREVISTAS TEOLÓGICAS DE AMÉRICA LATINAA) REVISTAS CATÓLICAS*1. QUÉ REVISTAS SE ESTUDIAN Y CÓMO SE AGRUPANOfrecemos, seguidamente, una información panorámica, lo másexhaustiva posible, de la investigación teológica latinoamericana que se haencauzado a través de las publicaciones periódicas especializadas. Como ellector podrá apreciar, esta producción teológica ha sido muy abundante enel siglo XX, especialmente desde mediados de la centuria hasta nuestrosdías. Evidentemente, no todas las publicaciones periódicas son de igualentidad. Unas han surgido en cenáculos intelectuales muy elitistas, otrashan estado más abocadas a la alta divulgación y a la pastoral; algunas hantenido una larga pervivencia, y continúan después de muchas décadas;otras han tenido una vida efímera. Pero, todas constituyen un testimonioinestimable de la vitalidad de la teología latinoamericana y son dignas deconsideración en una «Historia de la Teología».La primera tarea que se imponía, era individualizar el mayor núme-ro posible de las más de doscientas publicaciones periódicas técnicas latino-americanas. Además de las bibliotecas de las Universidades y Centros reli-giosos, que guardan ricos acervos bibliográficos, las propias revistas ofrecenfrecuentemente los elencos de sus intercambios, sobre todo, americanos. Los centros donde se producen las revistas son muy variados:Universidades, centros de formación de órdenes religiosas, obispados, gru-pos de intelectuales, seminarios diocesanos, el CELAM, etc.; y no sólo en* La parte (A) de este capítulo, dedicada a las revistas católicas (pp. 569-720), ha sidoredactada por la Dra. Carmen-José Alejos Grau. La parte (B), por la Dra. Celina A. LértoraMendoza.10-capitulo ix 23/4/02 00:36 Página 569
© 2019 Iberoamericana Vervuert, Frankfurt a. M., Madrid
Downloaded on 21.9.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.31819/9783964563545-013/html?licenseType=restricted&srsltid=AfmBOooeQzdHLGlwRuPZ0xtKrioEpCtAzA38PLsTYhVTbFHSpQhZV75j
Scroll to top button