You are not authenticated through an institution. Should you have institutional access?
Here's how to get it
Chapter
Licensed
Unlicensed
Requires Authentication
Capítulo 16. Metalogismos: estudio lingüístico–semántico de la hipérbole
-
María Azucena Penas Ibáñez
María Azucena Penas IbáñezSearch for this author in:
You are currently not able to access this content.
Not sure if you should have access? Please log in using an institutional account to see if you have access to view or download this content.
You are currently not able to access this content.
Not sure if you should have access? Please log in using an institutional account to see if you have access to view or download this content.
Chapters in this book
- Frontmatter 1
- ÍNDICE 7
- Prólogo 9
- Capítulo 1. Competencia gramatical y competencia textual 13
- Capítulo 2. Competencia literaria 37
- Capítulo 3. Gramaticalidad y literariedad. Concepto lingüístico de estilo 61
- Capítulo 4. Connotación e isotopía 77
- Capítulo 5. Motivación y arbitrariedad 111
- Capítulo 6. Idiolecto y evolución de estilo 133
- Capítulo 7. Figura retórica y figura gramatical 163
- Capítulo 8. Fundamentos gramaticales del solecismo y del schema 189
- Capítulo 9. Estructura del solecismo: metaplasmos, metataxis, metalogismos y metasememas. Las metáboles 201
- Capítulo 10. Metaplasmos. El proceso de intensificación: morfología y léxico. Implicación lingüística y estilística 223
- Capítulo 11. Metataxis: relaciones entre semántica y sintaxis. Isotopías y correlaciones 243
- Capítulo 12. Metataxis: relaciones entre semántica y sintaxis. Anomalías sintácticas y discordancias 255
- Capítulo 13. Metataxis: relaciones entre semántica y sintaxis. Procedimientos de negación 263
- Capítulo 14. Metataxis: coherencia semántica y cohesión sintáctica 279
- Capítulo 15. Metataxis: relaciones entre léxico y sintaxis. El registro lingüístico coloquial 317
- Capítulo 16. Metalogismos: estudio lingüístico–semántico de la hipérbole 327
- Capítulo 17. Metasememas: epíteto y metáfora 337
- Capítulo 18. Metasememas: metáfora, polisemia y sinonimia 355
- Capítulo 19. Metáboles: presencia de los distintos niveles del lenguaje en los juegos de significantes y significados 365
- Capítulo 20. Metáboles: gramática y retórica 377
- Capítulo 21. Metáboles: semántica. Monosemia y polisemia textual 397
- Capítulo 22. Semiótica: aplicación de la tricotomía sígnica de Peirce 411
- Capítulo 23. Semiótica: americanismos y noticias de América. Topónimos y gentilicios 423
- Capítulo 24. Pragmática: la evidentia 441
- Capítulo 25. Pragmática: texto y contexto 467
- Referencias bibliográficas 483
- Índice de conceptos 525
Readers are also interested in:
Chapters in this book
- Frontmatter 1
- ÍNDICE 7
- Prólogo 9
- Capítulo 1. Competencia gramatical y competencia textual 13
- Capítulo 2. Competencia literaria 37
- Capítulo 3. Gramaticalidad y literariedad. Concepto lingüístico de estilo 61
- Capítulo 4. Connotación e isotopía 77
- Capítulo 5. Motivación y arbitrariedad 111
- Capítulo 6. Idiolecto y evolución de estilo 133
- Capítulo 7. Figura retórica y figura gramatical 163
- Capítulo 8. Fundamentos gramaticales del solecismo y del schema 189
- Capítulo 9. Estructura del solecismo: metaplasmos, metataxis, metalogismos y metasememas. Las metáboles 201
- Capítulo 10. Metaplasmos. El proceso de intensificación: morfología y léxico. Implicación lingüística y estilística 223
- Capítulo 11. Metataxis: relaciones entre semántica y sintaxis. Isotopías y correlaciones 243
- Capítulo 12. Metataxis: relaciones entre semántica y sintaxis. Anomalías sintácticas y discordancias 255
- Capítulo 13. Metataxis: relaciones entre semántica y sintaxis. Procedimientos de negación 263
- Capítulo 14. Metataxis: coherencia semántica y cohesión sintáctica 279
- Capítulo 15. Metataxis: relaciones entre léxico y sintaxis. El registro lingüístico coloquial 317
- Capítulo 16. Metalogismos: estudio lingüístico–semántico de la hipérbole 327
- Capítulo 17. Metasememas: epíteto y metáfora 337
- Capítulo 18. Metasememas: metáfora, polisemia y sinonimia 355
- Capítulo 19. Metáboles: presencia de los distintos niveles del lenguaje en los juegos de significantes y significados 365
- Capítulo 20. Metáboles: gramática y retórica 377
- Capítulo 21. Metáboles: semántica. Monosemia y polisemia textual 397
- Capítulo 22. Semiótica: aplicación de la tricotomía sígnica de Peirce 411
- Capítulo 23. Semiótica: americanismos y noticias de América. Topónimos y gentilicios 423
- Capítulo 24. Pragmática: la evidentia 441
- Capítulo 25. Pragmática: texto y contexto 467
- Referencias bibliográficas 483
- Índice de conceptos 525