Home 4 EL AHORRO, EL CONSUMO, LA FINANCIACIÓN Y LA INVERSIÓN
Chapter
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

4 EL AHORRO, EL CONSUMO, LA FINANCIACIÓN Y LA INVERSIÓN

Become an author with De Gruyter Brill
Übungsbuch zu Wirtschaftsspanisch
This chapter is in the book Übungsbuch zu Wirtschaftsspanisch

Chapters in this book

  1. Frontmatter I
  2. INHALTSVERZEICHNIS V
  3. VORWORT IX
  4. ASPECTOS GENERALES
  5. 1 LOS BIENES ECONÓMICOS 1
  6. 2 LOS SECTORES ECONÓMICOS 3
  7. 3 EL DINERO Y LA MONEDA 6
  8. 4 EL AHORRO, EL CONSUMO, LA FINANCIACIÓN Y LA INVERSIÓN 8
  9. 5 LA ECONOMÍA DE MERCADO - LA OFERTA Y LA DEMANDA 11
  10. 6 LOS MONOPOLIOS Y OLIGOPOLIOS 13
  11. 7 PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB), PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB) Y RENTA NACIONAL - LA COYUNTURA 14
  12. 8 LOS INGRESOS Y LA RENTA 17
  13. 9 LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA, EL NIVEL Y LA CALIDAD DE VIDA 18
  14. 10 LOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS, LOS PAÍSES EMERGENTES Y LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO - EL DESARROLLO SOSTENIBLE 19
  15. 11 LA INFLACIÓN - EL ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) 22
  16. 12 LOS TRIBUTOS - EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF) - EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) - LA PRESIÓN Y EL FRAUDE FISCAL 25
  17. 13 LA POLÍTICA FISCAL Y LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA 28
  18. MUNDO LABORAL
  19. 14 LOS TIPOS DE TRABAJO Y LA OCUPACIÓN - LOS CONTRATOS LABORALES - LA POLÍTICA LABORAL 30
  20. 15 LOS SINDICATOS Y LAS PATRONALES - LAS NEGOCIACIONES SALARIALES - LA HUELGA 34
  21. 16 LA POBLACIÓN ACTIVA Y LA POBLACIÓN OCUPADA - EL DESEMPLEO O PARO - EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO 37
  22. 17 LA SEGURIDAD SOCIAL - LA ASISTENCIA SANITARIA Y LAS PENSIONES DE JUBILACIÓN 40
  23. 18 LA ECONOMÍA SUMERGIDA 43
  24. EMPRESA
  25. 19 LA EMPRESA 45
  26. 20 LA SOCIEDAD ANÓNIMA Y LA SOCIEDAD LIMITADA - LA SOCIEDAD COLECTIVA Y LA SOCIEDAD COMANDITARIA - LA SOCIEDAD COOPERATIVA Y LA SOCIEDAD ANÓNIMA LABORAL 46
  27. 21 LA CONTABILIDAD 49
  28. 22 EL BALANCE Y LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 50
  29. 23 LA FACTURACIÓN, LA CIFRA DE VENTAS Y LA CIFRA DE NEGOCIOS 51
  30. 24 LAS AMORTIZACIONES Y EL CASH-FLOW 53
  31. 25 LA COMPETITIVIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD 55
  32. 26 LAS CONCENTRACIONES EMPRESARIALES – LA ADQUISICIÓN Y FUSIÓN DE EMPRESAS 56
  33. COMERCIO Y SECTOR EXTERIOR
  34. 27 LA GLOBALIZACIÓN 58
  35. 28 LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA 60
  36. 29 EL LIBRECAMBIO Y EL PROTECCIONISMO 63
  37. 30 LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) 65
  38. 31 LA BALANZA DE PAGOS 68
  39. 32 EL TIPO DE CAMBIO 70
  40. 33 LA INVERSIÓN DIRECTA 72
  41. 34 EL ANÁLISIS DE MERCADOS EXTERIORES 74
  42. 35 FORMAS DE ENTRADA EN MERCADOS EXTERIORES 77
  43. 36 MARKETING 79
  44. 37 EL PRODUCTO 81
  45. 38 EL PRECIO 82
  46. 39 LA DISTRIBUCIÓN - LA LOGÍSTICA 84
  47. 40 LA PROMOCIÓN 86
  48. 41 EL COMERCIO ELECTRÓNICO 88
  49. 42 MEDIOS DE PAGO I: EFECTIVO, TARJETAS, CHEQUESMEDIOS DE PAGO II: LA LETRA DE CAMBIO Y EL PAGARÉ 89
  50. 43 MEDIOS DE PAGO III: MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES 91
  51. FINANZAS
  52. 44 EL BANCO – LA CAJA DE AHORROS 92
  53. 45 LOS DEPÓSITOS BANCARIOS – EL CRÉDITO, EL PRÉSTAMO, EL EMPRÉSTITO - EL TIPO DE INTERÉS Y EL TIPO DE DESCUENTO 94
  54. 46 EL LEASING Y EL FACTORING 97
  55. 47 EL BANCO CENTRAL - EL TESORO PÚBLICO Y LA DEUDA PÚBLICA 98
  56. 48 LA POLÍTICA MONETARIA Y LA POLÍTICA FINANCIERA 99
  57. 49 EL BANCO MUNDIAL (BM) Y EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) 101
  58. 50 LOS MERCADOS FINANCIEROS 102
  59. 51 LA BOLSA - LOS ÍNDICES BURSÁTILES 103
  60. 52 LOS FONDOS DE INVERSIÓN 105
  61. 53 LA ACCIÓN - LAS OBLIGACIONES Y LOS BONOS 107
  62. 54 LA OPCIÓN - LOS CONTRATOS DE FUTUROS 109
  63. 55 EL SEGURO 111
  64. 56 EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL 113
  65. SOLUCIONES 114
Downloaded on 13.10.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1524/9783486840100.8/html
Scroll to top button