Home Linguistics & Semiotics La semántica estructural de E. Coseriu
Chapter
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

La semántica estructural de E. Coseriu

Become an author with De Gruyter Brill
Band 3 Semantik
This chapter is in the book Band 3 Semantik
La semántica estructural de E. Coseriu MONICA RECTOR (Río de Janeiro) El léxico estructurado de una lengua no es una superficie plana, sino un edificio de varios pisos; y las distinciones «de campo» que las lenguas hacen con respecto a la realidad desig-nada no se encuentra en los mismos pisos en las distintas lenguas. E. COSERIU 1. Objetivo Los principales estímulos y ensayos de Eugenio Coseriu fueron publica-dos entre 1964 y 1976. La «palabra» ha sido siempre el núcleo de sus preo-cupaciones. La posibilidad de un estudio sistemático y estructural del contenido de las palabras lo forzó a elaborar una teoría y una metodología del estudio funcional del léxico — semántica estructural o lexemática. Su enfoque llama la atención para una inversión a veces inusitada de los problemas. Estudia la diacronía estructural de las significaciones de las palabras antes de la sincronía, los campos léxicos y sus analogías con los paradigmas fonológicos y gramaticales. 2. Terminología Coseriu no se detiene en las terminologías científicas, ni en las técnicas. Ellas no pertenecen al lenguaje. Constituyen, para el autor, «utilizaciones del lenguaje para clasificaciones diferentes (y, en principio, autónomas) de la realidad o de ciertas secciones de la realidad»1. Por otro lado, las terminologías son nomenclaturas enumerativas. Cose-riu no crea términos propios, pero utiliza definiciones clásicas, que satis-facen. Así, define «palabra», según Aristóteles, como equivalente a «nom-bre», o sea, se funda en la indivisibilidad de la palabra en cuanto signo 1 COSERIU, Eugenio, Principios de semántica estructural. Madrid, Gredos, 1977, p. 96.
© 2019 Walter de Gruyter GmbH, Berlin/Munich/Boston

La semántica estructural de E. Coseriu MONICA RECTOR (Río de Janeiro) El léxico estructurado de una lengua no es una superficie plana, sino un edificio de varios pisos; y las distinciones «de campo» que las lenguas hacen con respecto a la realidad desig-nada no se encuentra en los mismos pisos en las distintas lenguas. E. COSERIU 1. Objetivo Los principales estímulos y ensayos de Eugenio Coseriu fueron publica-dos entre 1964 y 1976. La «palabra» ha sido siempre el núcleo de sus preo-cupaciones. La posibilidad de un estudio sistemático y estructural del contenido de las palabras lo forzó a elaborar una teoría y una metodología del estudio funcional del léxico — semántica estructural o lexemática. Su enfoque llama la atención para una inversión a veces inusitada de los problemas. Estudia la diacronía estructural de las significaciones de las palabras antes de la sincronía, los campos léxicos y sus analogías con los paradigmas fonológicos y gramaticales. 2. Terminología Coseriu no se detiene en las terminologías científicas, ni en las técnicas. Ellas no pertenecen al lenguaje. Constituyen, para el autor, «utilizaciones del lenguaje para clasificaciones diferentes (y, en principio, autónomas) de la realidad o de ciertas secciones de la realidad»1. Por otro lado, las terminologías son nomenclaturas enumerativas. Cose-riu no crea términos propios, pero utiliza definiciones clásicas, que satis-facen. Así, define «palabra», según Aristóteles, como equivalente a «nom-bre», o sea, se funda en la indivisibilidad de la palabra en cuanto signo 1 COSERIU, Eugenio, Principios de semántica estructural. Madrid, Gredos, 1977, p. 96.
© 2019 Walter de Gruyter GmbH, Berlin/Munich/Boston

Chapters in this book

  1. Frontmatter I
  2. Inhalt / Índice VII
  3. Vorwort der Herausgeber / Avant propos 1
  4. I. THEORIE DER SEMANTIK / TEORÍA DE LA SEMÁNTICA / THÉORIE DE LA SÉMANTIQUE / THEORY OF SEMANTICS
  5. On the Demarcation of Linguistic Meaning 7
  6. Proporcionalidad y relaciones clasemáticas 23
  7. Polisemia, ambigüedad y traducción 37
  8. Progrès et stagnation en sémantique structurale 53
  9. Sinn, Bedeutung, Bezeichnung: Zur Interpretation von Kafkas "Verwandlung" 71
  10. Pluralismo y monismo semánticos 81
  11. Die Unentscheidbarkeit der Ambiguität 93
  12. Inhalt und Sinn 127
  13. La semántica estructural de E. Coseriu 131
  14. Les "lacunes" dans la langue et dans la parole 137
  15. Das sprachliche Erfassen von Gegenständen: Die Technik KOLLEKTIV 147
  16. Sobre la naturaleza de los rasgos semánticos distintivos 155
  17. Productivity and Creativity. Some remarks on the dynamic aspects of language 165
  18. Figurative Use and "Fuzzy-Sets" 175
  19. II. LEXIKOLOGISCHE UND LEXIKOGRAPHISCHE STUDIEN / ESTUDIOS LEXICOLÓGICOS Y LEXICOGRAFICOS / ÉTUDES LEXICOLOGIQUES ET LEXICOGRAPHIQUES / LEXICOLOGIC AND LEXICOGRAPHIC STUDIES
  20. Wortspiel und Stilfigur (Zwei Beispiele aus dem Mittelfranzösischen) 187
  21. Contrastes léxicos en catalán» español e italiano 191
  22. Le témoignage de Villon dans l'histoire du vocabulaire français 203
  23. Animal, végétal ou humain 209
  24. "Alma" y "ánima" en el Diccionario Histórico de la Lengua Española: su fraseología 223
  25. Apostillas a E. Coseriu, Principios de semántica estructural: el caso de cosa 229
  26. Un glissement de sens: "investir" 235
  27. Un existentiel d'énoncé: fr. fois 241
  28. Du traitement automatique des textes espagnols du Moyen Age à l'analyse sémantique : Une voie plantée d'importants jalons 247
  29. Due note di lingua latina 265
  30. Culinaria Romano-Germanica 269
  31. Latino sodalis, un problema di ricostruzione semantica 289
  32. Ancien français toute(s) voie(s), ancien français toute(s) foiz, français toutefois 295
  33. Etyma Latina III ( 19-23) Latin uindex, uindicit, uindicta, prouincia, Greek (w)anaks, and West European Veneti from the point of view of semasiology 303
  34. Faire école 325
  35. III. LEXEMATISCHE STRUKTUREN / ESTRUCTURAS LEXEMÁTICAS / STRUCTURES LEXÉMATIQUES / LEXEMATIC STRUCTURES
  36. Problèmes d'analyse des champs lexicaux 349
  37. Typen syntagmatischer Relationen. Dargestellt an den Verben des deutschen Paradigmas 'hörbar' 361
  38. On the Interrelation of Syntagmatic Modification and Paradigmatic Lexical Structuring in English 373
  39. Structures sémantiques d'un vocabulaire dialectal: Les dénominations des bovins dans le département du Cantal 385
  40. Relations lexicales paradigmatiques actualisées dans la phrase 407
  41. IV. SEMANTIK UND WORTBILDUNG / SEMÁNTICA Y FORMACIÓN DE PALABRAS / SÉMANTIQUE ET FORMATION DES MOTS / SEMANTICS AND WORD-FORMATION
  42. La sintematica 421
  43. Lexical Fields and Word'Formation 429
  44. Ordre et désordre dans le lexique 447
  45. V. SEMANTISCHE INTERFERENZEN / INTERFERENCIAS SEMANTICAS / INTERFÉRENCES SÉMANTIQUES / SEMANTIC INTERFERENCES
  46. A Plea for Ecmagiology 469
  47. Semantische Strukturen des Italienischen im Maltesischen 491
  48. Lexical Data and Cultural Contacts: A Critique of the Study of Prehistoric Isoglosses and Borrowings 505
Downloaded on 18.9.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/9783110863024-010/html?licenseType=restricted&srsltid=AfmBOooP88gl33EGLFhtQLNp8MOV83CyccbWSK9fVYwel8UZmOay5KUG
Scroll to top button