Home Linguistics & Semiotics 21. Español coloquial
Chapter
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

21. Español coloquial

  • Antonio Briz
Become an author with De Gruyter Brill
Manual de lingüística española
This chapter is in the book Manual de lingüística española

Resumen

Este capítulo define y describe el concepto de español coloquial. Al principio se fijan los rasgos que lo identifican como modalidad o variedad lingüística situacional (situaciones de inmediatez o cercanía comunicativa: +(mayor) relación de igualdad y de proximidad entre los interlocutores, +cotidianidad espacial y temática, +fin interpersonal, +planificación sobre la marcha y +tono informal). A continuación, se presentan las constantes o frecuencias lingüísticas asociadas a estos rasgos y se explican algunas de sus funciones pragmáticas a partir de muestras de lo escrito (lo escrito como si se hablara) y de lo oral (conversacional); en general, dada la situación de inmediatez, cuando se habla coloquialmente, se relaja lo que se dice, cómo se dice y, asimismo, las relaciones sociales con los otros. Finalmente, se ofrece un estado de la cuestión sobre el pasado y presente de las investigaciones del español coloquial, con algunas proyecciones futuras.

Resumen

Este capítulo define y describe el concepto de español coloquial. Al principio se fijan los rasgos que lo identifican como modalidad o variedad lingüística situacional (situaciones de inmediatez o cercanía comunicativa: +(mayor) relación de igualdad y de proximidad entre los interlocutores, +cotidianidad espacial y temática, +fin interpersonal, +planificación sobre la marcha y +tono informal). A continuación, se presentan las constantes o frecuencias lingüísticas asociadas a estos rasgos y se explican algunas de sus funciones pragmáticas a partir de muestras de lo escrito (lo escrito como si se hablara) y de lo oral (conversacional); en general, dada la situación de inmediatez, cuando se habla coloquialmente, se relaja lo que se dice, cómo se dice y, asimismo, las relaciones sociales con los otros. Finalmente, se ofrece un estado de la cuestión sobre el pasado y presente de las investigaciones del español coloquial, con algunas proyecciones futuras.

Downloaded on 21.10.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/9783110362084-023/html?srsltid=AfmBOoqZongcrZR_LHuiChCZ8bPv6ZGaTYuQc3tZbusywcdxVxtybFBV
Scroll to top button