Home Linguistics & Semiotics III. Orígenes: hacia Ultra (Cansinos-Asséns y Torre)
Chapter
Licensed
Unlicensed Requires Authentication

III. Orígenes: hacia Ultra (Cansinos-Asséns y Torre)

View more publications by Vervuert Verlagsgesellschaft
El momento ultraísta
This chapter is in the book El momento ultraísta
III. Orígenes: hacia Ultra(Cansinos-Asséns y Torre)El estado de la poesía española durante la década de los años diez, cómo se ve esta poesía y cómo se concibe su desarrollo, y los primeros asomos del despertar de una insatisfacción con el statu quo, constituyen una parte im-portante de la historia que nos conduce hacia la fundación del movimiento ultraísta, historia en la que desempeñan papeles destacados Rafael Cansi-nos -Asséns y Guillermo de Torre . Pero antes de documentar y analizar sus contribuciones, hace falta la mención breve de otro libro epocal, que marca un hito signifi cativo en el curso de la progresión que estamos describiendo.La poesía francesa moderna (1913)La editorial Renacimiento publica en Madrid en 1913 la antología titulada La poesía francesa moderna; los dos encargados de la edición son Enrique Díez-Canedo y Fernando Fortún . Las semillas de este ambicioso proyecto pueden encontrarse en Prometeo; los cuatro escritores que contribuyen tra-ducciones poéticas regularmente a esta revista son Ricardo Baeza , Enrique Díez-Canedo , Fernando Fortún y Julio Gómez de la Serna , es decir, los dos editores del tomo y uno de sus colaboradores (Baeza ).1 La antología tiene 1 Gallego Roca , Poesía importada, p. 155. Sobre Díez-Canedo y la antología se puede consultar el documentado artículo de Lama , “Enrique Díez-Canedo y la poesía ex-tranjera”.
© 2019 Iberoamericana Vervuert, Frankfurt a. M., Madrid

III. Orígenes: hacia Ultra(Cansinos-Asséns y Torre)El estado de la poesía española durante la década de los años diez, cómo se ve esta poesía y cómo se concibe su desarrollo, y los primeros asomos del despertar de una insatisfacción con el statu quo, constituyen una parte im-portante de la historia que nos conduce hacia la fundación del movimiento ultraísta, historia en la que desempeñan papeles destacados Rafael Cansi-nos -Asséns y Guillermo de Torre . Pero antes de documentar y analizar sus contribuciones, hace falta la mención breve de otro libro epocal, que marca un hito signifi cativo en el curso de la progresión que estamos describiendo.La poesía francesa moderna (1913)La editorial Renacimiento publica en Madrid en 1913 la antología titulada La poesía francesa moderna; los dos encargados de la edición son Enrique Díez-Canedo y Fernando Fortún . Las semillas de este ambicioso proyecto pueden encontrarse en Prometeo; los cuatro escritores que contribuyen tra-ducciones poéticas regularmente a esta revista son Ricardo Baeza , Enrique Díez-Canedo , Fernando Fortún y Julio Gómez de la Serna , es decir, los dos editores del tomo y uno de sus colaboradores (Baeza ).1 La antología tiene 1 Gallego Roca , Poesía importada, p. 155. Sobre Díez-Canedo y la antología se puede consultar el documentado artículo de Lama , “Enrique Díez-Canedo y la poesía ex-tranjera”.
© 2019 Iberoamericana Vervuert, Frankfurt a. M., Madrid
Downloaded on 14.11.2025 from https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.31819/9783954876204-005/pdf?licenseType=restricted&srsltid=AfmBOoplY4gsWPJROucoNV4-njyR46DEQzyRFCjF577I9Dsh3s7DFqY7
Scroll to top button